ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa

by Sandra M.G.
26 de septiembre de 2023
in Movilidad Eléctrica
Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa

Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa. Nissan, la empresa que encendió la chispa que electrificó la industria del automóvil, inicia hoy la cuenta atrás para lanzar una gama totalmente eléctrica en Europa.

Mientras muchos países debaten cuándo prohibir la venta de motores de combustión interna, Nissan sigue adelante con sus planes de alcanzar el 100% de vehículos eléctricos en Europa para 2030, con todos los nuevos modelos de Nissan a partir de ahora totalmente eléctricos en Europa.

Con capacidad para diseñar, desarrollar y fabricar vehículos en el Reino Unido. Y basándose en los principales puntos fuertes de la marca en electrificación y crossovers, el cambio también apoyará el impulso de Nissan hacia la neutralidad de carbono.




«El vehículo eléctrico es la solución de movilidad definitiva. Más de un millón de clientes ya se han unido a nuestro viaje y han experimentado la diversión de un vehículo eléctrico Nissan. Y ya no hay vuelta atrás». Esto lo ha declarado Makoto Uchida, Presidente y Consejero Delegado de Nissan.

«Los vehículos eléctricos propulsados por energías renovables son clave para alcanzar la neutralidad de carbono, que es fundamental para nuestra visión Ambition 2030. Nissan hará el cambio a totalmente eléctrico para 2030 en Europa – creemos que es lo correcto para nuestro negocio, nuestros clientes y para el planeta.»preview 928x522 1 1

Concepto 20-23 y estudio de investigación

El compromiso se produce mientras Nissan continúa con su programa de inversión en sus equipos europeos de Diseño e I+D, que celebran sendos aniversarios históricos, avanzando en su trabajo de vanguardia sobre los vehículos y la tecnología del futuro.

Recientemente, a orillas de un canal en las afueras de Nissan Design Europe (NDE), Nissan ha presentado el «Concept 20-23», un concepto de coche eléctrico deportivo y urbano que celebra el 20º aniversario de la apertura del estudio en Paddington, Londres.

En el cercano Centro Técnico Nissan Europa, donde el equipo de I+D de Nissan celebra este año su 35º aniversario, se está llevando a cabo el último estudio de conducción autónoma en condiciones reales del Reino Unido. Es el denominado evolvAD, centrado en carreteras residenciales y rurales, con el apoyo del Gobierno británico.

Se está llevando a cabo un programa de inversión de más de 40 millones de euros en ambos centros, que apoya actividades como:

  • En NDE, la mejora de las instalaciones de los edificios, las herramientas y recursos de diseño y el personal adicional.
  • En NTCE, de nueva tecnología e instalaciones con más de 26 millones de euros invertidos solo en proyectos de electrificación.Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa

Futuros modelos y baterías

A escala mundial, en el marco de Nissan Ambition 2030, Nissan introducirá 27 vehículos electrificados. 19 de ellos vehículos eléctricos, de aquí a 2030. En este periodo, Nissan también está introduciendo tecnología sin cobalto para reducir el coste de las baterías de los vehículos eléctricos en un 65% para el año fiscal 2028.

Nissan también pretende lanzar vehículos eléctricos con sus propias baterías de estado sólido (ASSB) en el año fiscal 2028. Con la introducción de las innovadoras ASSB, Nissan podrá ampliar su oferta de vehículos eléctricos en todos los segmentos y ofrecer un rendimiento más dinámico.

Al reducir el tiempo de carga a un tercio, las ASSB harán que los vehículos eléctricos sean más eficientes y accesibles. Además, Nissan espera que las ASSB reduzcan el coste de los paquetes de baterías a 75 dólares por kWh para el año fiscal 2028 y aspira a reducirlo aún más, hasta 65 dólares por kWh, para lograr la paridad de costes entre los vehículos eléctricos y los de gasolina en el futuro.

Dos futuros vehículos eléctricos de Nissan ya han sido confirmados para Europa, incluyendo un nuevo vehículo compacto que sucederá al icónico Nissan Micra como vehículo de acceso a la gama Nissan.

El otro vehículo se fabricará en la planta británica de Nissan en Sunderland, que bate récords, como parte del proyecto EV36Zero de 1.000 millones de libras, un proyecto para el futuro de la automoción que aúna la fabricación de vehículos eléctricos, la producción de baterías y las energías renovables. Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa.preview 928x522 3

Avances de la electrificación en Europa

Un tercio de los más de un millón de vehículos eléctricos Nissan vendidos en todo el mundo se han producido en Europa, siendo el Nissan Ariya y la furgoneta Townstar los últimos vehículos totalmente eléctricos que han llegado al mercado. Desde 2022, la gama Nissan en Europa está 100% electrificada, incluyendo la incorporación de la tecnología e-POWER de Nissan al Qashqai y al X-Trail.

Ajustado para los clientes europeos por el equipo NTCE en el Reino Unido, el e-POWER ofrece la experiencia de conducción placentera, suave y sin esfuerzo asociada a un vehículo eléctrico puro para aquellos que no están preparados para dar el paso a un vehículo eléctrico completo.

Estos populares vehículos, líderes en su segmento, ya están apoyando la transición de Nissan hacia los vehículos 100% eléctricos en Europa, donde, a pesar de las actualizaciones del ciclo de vida de los modelos actuales, todos los Nissan nuevos en Europa serán 100% eléctricos.

El mercado automovilístico europeo se está electrificando a gran velocidad. En el período de cinco años comprendido entre 2018 y 2022, las ventas de vehículos eléctricos y electrificados aumentaron del 5% del mercado total al 44%, y las ventas de vehículos totalmente eléctricos aumentaron del 1% al 12% del mercado total.preview 928x522 2 1

En la actualidad, los vehículos eléctricos representan el 16% de las ventas totales de Nissan en Europa, parte de un mix total de ventas electrificadas del 50%, que en los próximos tres años se espera que aumente hasta el 98%.

Visión Ambition

La visión Ambition 2030 de Nissan es la visión a largo plazo de la compañía para convertirse en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando un mundo más limpio, seguro e inclusivo.

Durante los próximos diez años, Nissan ofrecerá emocionantes vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas, al tiempo que ampliará sus operaciones a nivel mundial. Esta visión apoya el objetivo de Nissan de ser neutra en carbono en todo el ciclo de vida de sus productos para el año fiscal 2050. Nissan solo venderá coches eléctricos en Europa.

Tags: bateríascoche eléctricoenergías renovablesNISSANvehículos eléctricos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche electrico
Movilidad Eléctrica

Cuidado al recargar tu coche eléctrico en España: Estafas masivas por todo el país

9 de julio de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China logra lo imposible: Recorrer hasta 5000 kilómetros con una sola hora de recarga

9 de julio de 2025
vehículos comerciales ligeros eléctricos descarbonización
Movilidad Eléctrica

Los vehículos comerciales ligeros eléctricos son ‘clave’ para la descarbonización

8 de julio de 2025
baterias
Movilidad Eléctrica

Así lo sueñan los más innovadores: Repostar será como cambiar baterías del control remoto

8 de julio de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Un giro inesperado desde Asia: Ya no quieren coches eléctricos

8 de julio de 2025
Fuenlabrada es un ejemplo en cuanto a flotas de autobuses eléctricos casi la mitad lo son
Movilidad Eléctrica

Fuenlabrada es un ejemplo en cuanto a flotas de autobuses eléctricos: casi la mitad lo son

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados