ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Es el fin de los patinetes eléctricos: otra comunidad autónoma se une a esta prohibición en 2024

Por Alejandro R.C.
6 de enero de 2024
en Movilidad Eléctrica
fin patinetes

Los vehículos de movilidad personal no están atravesando su mejor año. Las empresas productoras están desarrollando métodos de homologación a toda prisa para hacer frente a la que se viene de cara a 2027. Sin embargo, la nueva prohibición de patinetes eléctricos les ha pillado por sorpresa (y no es ninguna de las que conocías hasta ahora).

Los patinetes eléctricos no empiezan el año con buen pie (o rueda)

En contraste con países europeos que fomentan los patinetes eléctricos, en España, la situación es diferente. Ciudades como Madrid y Barcelona ya han prohibido su acceso al transporte público, y Renfe se ha sumado a esta medida.

Ahora, con el inicio del nuevo año, Andalucía se une a la lista de regiones que limitan el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP), dejando a los usuarios con opciones más limitadas para desplazarse.




Si bien estas restricciones buscan garantizar la seguridad y la comodidad de los viajeros, también plantean desafíos significativos para aquellos que confiaban en los patinetes eléctricos como una solución de movilidad ágil y eficiente.

La prohibición se justifica por los riesgos asociados con incendios de baterías en patinetes eléctricos. Esta preocupación surge de incidentes anteriores causados por manipulación de baterías, daños por golpes, desgaste con el tiempo y el uso de cargadores inadecuados.

Andalucía se suma a la prohibición de patinetes eléctricos

Desde el 1 de enero de 2024, ha entrado en vigor la prohibición en Andalucía. Esto significa que los usuarios de esta región ya no podrán combinar el uso del patinete eléctrico con el transporte público.

Esta medida, aunque puede parecer repentina, tiene sus motivos. Se espera que muchos usuarios desistan de utilizar patinetes eléctricos, ya que combinarlos con otros medios de transporte se ha vuelto más complicado.

Por si fuera poco para el sector, la prohibición de patinetes eléctricos no tiene una fecha de finalización específica, aunque se cree que perdurará hasta la entrada en vigor del certificado de seguridad para los VMP, prevista para el 1 de enero de 2027.

A partir del 22 de enero de 2024, también se prohibirá la venta de patinetes eléctricos que no cumplan con las nuevas exigencias establecidas en el certificado. No obstante, aquellos patinetes ya comercializados que no cumplan con la normativa seguirán utilizándose.

Es relevante señalar que esta prohibición solo afecta a los patinetes eléctricos, mientras que las bicicletas eléctricas pueden continuar utilizando el transporte público, siempre y cuando se adhieran a las regulaciones establecidas.

Renfe reacciona y toma medidas para todos sus trenes

La prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público no se limita a Andalucía. Renfe, la principal compañía de trenes en España, ha decidido prohibir el acceso a estos dispositivos en todos sus servicios.

Esta decisión, fundamentada en preocupaciones de seguridad, entrará en vigor el 12 de diciembre, afectando tanto a trenes de Cercanías y Regionales como a los de Alta Velocidad y Larga Distancia.

La medida, adoptada por criterios de salud pública y seguridad de los pasajeros, no solo se refiere a patinetes eléctricos, sino también a monociclos y otros dispositivos de movilidad personal eléctricos.

La prohibición en Renfe sigue la línea de decisiones similares tomadas en varias ciudades españolas y europeas. Ya en 2021, Sevilla fue pionera al prohibir el acceso al metro con patinetes eléctricos durante las horas pico en días laborales.

Como has visto, la prohibición de patinetes eléctricos en Andalucía demuestra cómo ya no tienen cabida en el transporte público. De todos modos, queremos adelantarte algo que será noticia dentro de poco: cuando se sigan homologando más modelos —tal y como exige la DGT para 2027—, pasarán al ataque y exigirán que se levante esta medida.

Tags: patinetes eléctricos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de gasolina en España: Querrás uno eléctrico tras conocer este descubrimiento

18 de mayo de 2025
Tesla-motor
Movilidad Eléctrica

Tesla asegura tener el motor más avanzado del mundo: El que podría salvar a Elon Musk

18 de mayo de 2025
ciclismo-España
Movilidad Eléctrica

Se acabó el ciclismo en España: Por esta razón podrían ser prohibidas

17 de mayo de 2025
cybertruck-tesla
Movilidad Eléctrica

Adiós a la Cybertruck, Elon Musk se las lleva a Marte: La historia que asusta a quienes tienen una

17 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Empezaremos a ver cosas extrañas en los coches eléctricos: Y apenas es el comienzo

16 de mayo de 2025
Foro Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Conclusiones del ‘II Foro sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno’ en Cáceres

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados