ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Todo lo que deberías saber sobre el Plan MOVES III

Por Alejandro R.C.
31 de julio de 2024
en Movilidad Eléctrica
Plan MOVES III todo

Todo lo que deberías saber sobre el Plan MOVES III: el Plan MOVES III es un plan de fomento de la movilidad sostenible que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la creación de puntos de recarga.

El Programa MOVES III, también llamado habitualmente Plan MOVES III, es una iniciativa del Gobierno destinada a promover la movilidad sostenible. Este programa ofrece ayudas económicas para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos. MOVES III se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se alinea con uno de sus ejes transversales: la transición ecológica. Se trata de una medida destinada a reducir las emisiones de CO2 y promover un transporte más limpio y eficiente en España.

En su esfuerzo por fomentar la de la movilidad sostenible, Plan MOVES III busca incentivar que particulares, empresas y entes públicos adquieran vehículos eléctricos e instalen la infraestructura necesaria para su recarga.




El Plan MOVES III persigue los siguientes objetivos:

  • Incrementar el número de vehículos eléctricos. El plan ofrece subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y de hidrógeno, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Desarrollar la infraestructura de carga. MOVES III proporciona ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto en espacios públicos como privados, para mejorar la accesibilidad y la facilidad de uso de los vehículos eléctricos.
  • Fomentar la movilidad sostenible en empresas y entes públicos. Se incentiva la renovación de sus flotas y la mejora de la eficiencia energética de su transporte.

En su conjunto, el Plan también busca favorecer los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que persiguen que España cuente con un parque de vehículos eléctricos de cerca de 5,5 millones en 2030.

¿Qué ayudas incluye el Plan MOVES III?

El Plan MOVES III contempla dos tipos de actuaciones: por un lado, ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible; por otro, ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

En cuanto a las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos enchufables, los vehículos financiables podrá ser híbridos enchufables (PHEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV), Vehículos eléctricos de batería (BEV), así como vehículos eléctricos de pila de combustible (FCV y FCHV).

Podrán acceder a estas ayudas particulares, autónomos, comunidades de propietarios, empresas y entes públicos. El monto de la ayuda varía en función del solicitante, el tipo motorización del vehículo, su categoría o su autonomía, y se sitúa entre los 1.100 euros y los 7.000 euros (o 1.300 euros y 9.000 euros en caso de que se acompañe del achatarramiento de un vehículo de más de siete años). Los detalles se encuentran recogidos en el Anexo III del Real Decreto que regula las ayudas.

Sobre las ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, el importe también varía según el tipo de solicitante. En el caso de particulares, podrán solicitar hasta el 70% del coste, mientras que para empresas la ayuda asciende hasta el 35%. En municipios con menos de 5.000 habitantes, estos porcentajes pueden aumentar hasta el 80% y el 40% respectivamente.

¿Con qué recursos cuenta el Plan MOVES III?

Aunque Plan MOVES III tuvo una dotación inicial de 400 millones de euros, esta cantidad ha sido ampliada en varias ocasiones, y el programa alcanza ya los 1.550 millones de euros. De esta cantidad, un total de 1.107,7 millones (a 28 de junio de 2024) ya han sido transferidos a las comunidades autónomas, responsables de hacer llegar las ayudas a los beneficiarios finales.

¿Cómo se solicitan las ayudas del Plan MOVES III?

La concesión de las ayudas del Plan MOVES III se realiza a través de las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, que gestionan su distribución dentro de sus respectivos territorios. Este enfoque descentralizado busca adaptar el programa a las necesidades específicas de cada región.

Por tanto, las solicitudes deben presentarse a las comunidades autónomas o a las entidades colaboradoras que estas designen.

¿Hasta cuándo pueden solicitarse las ayudas del Plan MOVES III?

Aunque la vigencia inicial del Plan MOVES III estaba contemplada hasta el 31 de julio de 2024, el Consejo de Ministros del pasado 25 de junio acordó extender el plazo hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta extensión fue acompañada de una dotación económica adicional al programa para responder a las nuevas solicitudes.

Impacto ambiental y económico del Plan MOVES III

De acuerdo con estimaciones iniciales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Plan MOVES III permitirá evitar la emisión más de 450.000 toneladas de CO2. Además, se proyecta que influirá en la generación de más de 40.000 empleos y en una contribución adicional de 2.900 millones de euros al PIB.

Tags: destacadosPlan MOVES III

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas
Movilidad Eléctrica

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas hasta las 400 unidades

20 de mayo de 2025
dudas vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Estas son algunas de las ‘dudas’ sobre el vehículo eléctrico

20 de mayo de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania desarrolló una tecnología que salvará miles de millones: Convierte chatarra en oro

20 de mayo de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

No más camiones eléctricos ni de combustión: Así luce el futuro del transporte pesado en Europa

20 de mayo de 2025
vehículos eléctricos LUM Cáceres
Movilidad Eléctrica

El fabricante de vehículos eléctricos chinos LUM Auto podría poner una planta en Cáceres

20 de mayo de 2025
Bicicletas eléctricas ENGWE Engine Pro 2.0
Movilidad Eléctrica

Bicicletas eléctricas: parte de la solución para un futuro sostenible

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados