Tras su impactante cambio de combustible, Tesla ha llegado muy lejos con uno de sus últimos modelos. Además de la apuesta de la compañía de Elon Musk por la electricidad, los vehículos de Tesla se distinguen por la inclusión de capacidades de conducción autónoma. El sistema Autopilot, disponible en todos sus modelos, hace uso de cámaras, radares y sensores ultrasónicos para realizar funciones como mantenimiento de carril, control de velocidad adaptativo y modificaciones de carril automáticos con la supervisión del propietario del automóvil.
Sumado a esto, Tesla ofrece el sistema Full Self-Driving (FSD), una tecnología creada para automatizar las tareas más complejas, como girar en intersecciones, navegar por calles urbanas y efectuar maniobras de estacionamiento. Aunque el FSD todavía necesita de supervisión humana, supone un alto nivel de asistencia al conductor. Las capacidades de este tipo de sistemas se actualizan constantemente a través de software. Un contexto que permite la optimización de su rendimiento y la adaptación a nuevas condiciones de conducción.
La conducción autónoma alberga una clasificación en 5 niveles en la que el 5 es la autonomía completa, sin necesidad de un conductor humano. Con su tecnología FSD, Tesla aspira al nivel 4, permitiendo que el vehículo maneje todas las tareas de conducción en casi todas las condiciones sin intervención de propietario.
Tesla llega donde nadie más ha podido: un modelo futurista sin volante
Bajo estas circunstancias, Elon Musk presentó el Cybercab en el evento We Robot. Se trata de un taxi autónomo de Tesla diseñado sin volante ni pedales. Su diseño futurista, inspirado en el Cybertruck, contempla puertas que se abren hacia arriba y tiene capacidad para dos pasajeros. Tampoco necesita estos elementos porque aspira a ser un coche autónomo de máximo nivel utilizando inteligencia artificial (IA).
La presentación del modelo Tesla Cybercab tuvo varios retrasos producto de diferentes modificaciones que Elon Musk fue incluyendo en el prototipo. Este robotaxi tampoco necesita enchufes. La energía consumida se recupera por inducción. Otra diferencia notable respecto a otras piezas de coche autónomo es que para moverse no utiliza lidar y sensores. El Tesla Cybercab emplea cámaras y un sistema de IA encargado de analizar la señal para tomar decisiones.
Tesla pretende forjar un nuevo paradigma con la aparición de Cybercab, uno en el que los usuarios soliciten un vehículo a través de una aplicación y el automóvil los recoja sin ningún conductor. Si el pronóstico de Elon Musk se cumple, el Tesla Cybercab ingresará en la línea de producción en 2026. No obstante, su lanzamiento quedará sujeto a las autorizaciones regulatorias. Elon Musk advirtió que el Cybercab tendrá un precio inferior a 30.000 dólares, convirtiéndose así en el Tesla más económico.
Tesla llega a niveles insospechados con su Cybercab, pero todavía no está todo hecho
Tesla aspira a hacer historia con sus piezas de conducción autónoma, pero todavía debe solventar varios obstáculos, entre ellos los regulatorios. Los problemas de conducción autónoma de Tesla suscitaron la atención de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa) de Estados Unidos. En octubre de este año, la administración inició una investigación preliminar sobre el sistema FSD tras el reporte de 4 accidentes en condiciones de baja visibilidad, que incluye uno en el que falleció un peatón en Arizona en noviembre de 2023.
La investigación implica alrededor de 2,4 millones de vehículos S, X, 3, Y y Cybertruck, fabricados entre 2016 y 2024. Asimismo, en diciembre de 2023, la firma de Elon Musk sacó más de 2 millones de vehículos para actualizar el software de Autopilot, tras una serie de preocupaciones de seguridad alertadas por la Nhtsa.
Tesla está llegando más lejos que nunca con la conducción autónoma, tanto que ya tiene en agenda un modelo sin volante y con funciones imposibles (como la de IA). Sin embargo, todavía debe solventar las preocupaciones vinculadas con esta nueva tecnología. Mientras el momento de la conducción autónoma de Tesla llega, el mundo mira de cerca la trama oculta con su batería de 250.000 km.