Luego de que la industria automotriz lanzara la primera moto de hidrógeno, ha quedado en evidencia que los grandes avances no tienen por qué limitarse solo a los vehículos tradicionales y para continuar con estas innovaciones ha llegado el tren de hidrógeno que promete ser el más poderoso del mundo, pero ¿Cómo es posible esto?
Los avances en la industria automotriz
Actualmente, la industria automotriz ha presentado innumerables avances que prometen ser un aporte a nuestro planeta. Sin embargo, muchas veces este tipo de tecnologías suelen limitarse a los clásicos automóviles.
Pero ¿Qué pasa con lo demás? En general los trenes se limitan al combustible tradicional, como el diésel o la gasolina, pero esto no seguirá así por mucho tiempo ya que ha llegado un invento impresionante: un nuevo tren de hidrógeno que podría revolucionar la industria ferroviaria, pero ¿De dónde viene?
La respuesta proviene de nada más y nada menos que de India. Como explicó el propio ministro de Ferrocarriles indios, Ashwini Vaishnaw, se ha desarrollado el motor de trenes más potente del mundo.
Este motor genera 1200 CV, superando con creces todos los estándares mundiales existentes, pues los trenes de hidrógeno son capaces de generar solamente entre 500 y 600 hp en la actualidad, por lo que India toma la delantera como un referente mundial en el camino de la aplicación de las tecnologías del hidrógeno al transporte ferroviario.
Una tecnología avanzada y sostenible
Este tren funciona gracias a una tecnología de pilas de combustible. En este proceso, la electricidad se genera por una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno. Por ello, el único subproducto corresponde al vapor de agua, proporcionándonos una alternativa ¡Sin contaminación!
Al mismo tiempo, esta nueva propuesta muestra la disposición de la India por reducir su huella de carbono y, además, deshacerse de la dependencia de los combustibles fósiles.
Por su parte, el ministro Vaishnaw dijo que esta nueva creación no sólo muestra las posibilidades tecnológicas que tiene el país, sino también su papel dentro de la batalla contra el cambio climático ofreciéndonos una alternativa de transporte que combina eficiencia energética con cero emisiones. ¿No es esto increíble?
La fabricación del motor ya está lista y la integración del sistema está actualmente en marcha para garantizar un rendimiento óptimo durante las pruebas.
Además, el motor será sometido a pruebas en la ruta Jind-Sonipat, en el estado de Haryana, evaluando su rendimiento en condiciones reales. Este paso será clave para demostrar la viabilidad del motor marcando un hito importante en la adopción de transporte ferroviario sostenible.
Los beneficios del tren de hidrógeno
Los trenes de hidrógeno, también conocidos como HYDRAIL, tiene varias ventajas en comparación con los motores tradicionales de diésel. Por un lado, tienen cero emisiones de gases de efecto invernadero que reducen significativamente el impacto ambiental
Y por otro lado el hidrógeno, a medida que se expande su producción, tiene ventajas de tipo económicas a largo plazo.
En cuanto a su eficiencia, los trenes de hidrógeno, además de trabajar de manera tranquila, consumen menos energía que los motores diésel; Además su versatilidad es ideal para esas rutas no electrificadas porque eliminan la necesidad de infraestructuras de electrificación costosas.
El futuro de los trenes verdes
Por otra parte, cabe destacar que estas innovadoras ideas están alineadas con los compromisos internacionales de India y lo posicionan como un gran líder en movilidad sostenible, demostrando que la innovación no tiene por qué imitarse y puede aplicarse incluso en transportes tan grandes como los trenes.
A su vez, tanto la innovación ferroviaria como la producción de vehículos de etanol pueden servir como inspiración para otros países que buscan alternativas sostenibles en el sector del transporte.
En conclusión esta increíble innovación es un gran paso para la movilidad sostenible, al igual que el primer tren eléctrico. Con estos grandes avances se demuestra que lograr un equilibrio entre innovación y cuidado del medio ambiente, es posible.