ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE invertirá 1.800 millones para la fabricación de ‘baterías’ para el ‘coche eléctrico’

by Victoria H.M.
10 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
UE invertirá 1.800 millones fabricación baterías coche eléctrico

Un ambicioso plan para fortalecer la industria europea de vehículos eléctricos. Es lo que pondrá en marcha la UE mediante una inversión de 1.800 millones de euros destinados a la fabricación de baterías. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del bloque para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y reducir su dependencia de las importaciones de baterías, principalmente provenientes de Asia.

La inversión busca no solo impulsar la producción local, sino también crear empleos y fomentar la innovación tecnológica en el sector automotriz europeo. Y así se lanzan a crear una cadena de suministro sólida y competitiva, capaz de suministrar baterías de alta calidad para los millones de coches eléctricos que se prevé circularán en los próximos años.

Baterías made in Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la institución pondrá en marcha un paquete de «Refuerzo de Baterías» por el que la Unión Europea aportará 1.800 millones de euros a capital para impulsar la producción de estos dispositivos. «Las baterías son un elemento clave para otras tecnologías limpias, especialmente los vehículos eléctricos, así que esto se dirige al corazón de nuestra independencia», dijo en el Discurso sobre el Estado de la Unión ante la Eurocámara.




En el mismo, Von der Leyen incidió en que «la independencia de Europa dependerá de su capacidad para competir en los tiempos turbulentos de hoy» en un momento en que «los vientos geopolíticos y económicos de cara soplan fuerte» y para ello abogó por invertir «masivamente en digital y tecnologías limpias».

«Tenemos que impulsar urgentemente la demanda para (tener) un liderazgo industrial europeo en tecnologías limpias«, defendió la alemana, quien anunció que para ello la UE introducirá criterios de fabricación europea («made in Europe») en sus licitaciones públicas.

Von der Leyen subrayó que la UE contará en el próximo presupuesto 2027-2034 con un nuevo Fondo de Competitividad, que Bruselas propone dotar con 410.000 millones de euros, y anunció que la Comisión Europea se asociará con inversores privados en un nuevo «Fondo Europeo de Ampliación de miles de millones de euros» para invertir en empresas «jóvenes y que estén creciendo rápido en áreas de tecnologías críticas».

«Queremos que lo mejor de Europa elija Europa», dijo la presidenta de la Comisión Europea, quien recordó que la institución prevé simplificar la regulación comunitaria con el fin de ahorrar en 8.000 millones de euros al año los costes burocráticos para las empresas con el objetivo de hacerlas más competitivas. En este contexto, la alemana defendió además que el mercado único europeo, el «mayor activo» del bloque, sigue «inacabado», especialmente en los sectores de las finanzas, la energía y las telecomunicaciones, con barreras internas que son «equivalentes a un arancel del 45 % en bienes y del 110 % en servicios, según el FMI.

Por eso, anunció que la Comisión Europea presentará una hoja de ruta hasta 2028 para completar este proyecto, lanzará una propuesta para poner en marcha el llamado «régimen 28» -una ventanilla a través de la cual las empresas puedan operar en toda la UE- e impulsará una «quinta libertad» en el bloque relacionada con «el conocimiento y la innovación».

En definitiva, con este movimiento la UE quiere posicionarse como líder en movilidad eléctrica, enfrentándose a la competencia internacional (sobre todo la que viene de China que fabrica uno de cada tres vehículos que se producen en el mundo cada año) y asegurando una transición justa para todos los ciudadanos y sectores afectados. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE apuesta impulsar coche eléctrico barato pequeño tamaño
Movilidad Eléctrica

La UE apuesta por impulsar el ‘coche eléctrico’, barato y de pequeño tamaño

10 de septiembre de 2025
China gana relato coche eléctrico nivel mundial
Movilidad Eléctrica

China gana el ‘relato del coche eléctrico’ a nivel mundial

10 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla renace en China consiguiendo 10 000 pedidos diarios: Pero otra marca lo consigue en 7 minutos

10 de septiembre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

China tiene cargadores superrápidos para eléctricos: Pero Alemania tiene algo 10 000 veces mejor

10 de septiembre de 2025
UE replantea prohibición venta coches furgonetas nuevas emitan CO2 2035 por no ser viable
Movilidad Eléctrica

La UE se replantea la ‘prohibición’ de la venta de coches y furgonetas nuevas que emitan CO2 en 2035, ‘ por no ser viable’

10 de septiembre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

Legendaria marca de supercoches sorprende al mundo: Dice adiós a la gasolina definitivamente

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados