ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Debate sobre la Ley de Montes, y la economía del monte

by Pablo MantenimientoWeb
10 de abril de 2015
in Naturaleza
Debate sobre la Ley de Montes

Durante la jornada técnica celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España, Del Álamo ha expuesto las reacciones «adversas» en el sector forestal y medioambiental el proyecto de modificación de la Ley de Montes.

El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, ha subrayado que la economía del monte tiene una «importancia vital para garantizar la subsistencia de este entorno«.

Durante la jornada técnica celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España, Del Álamo ha expuesto las reacciones «adversas» en el sector forestal y medioambiental el proyecto de modificación de la Ley de Montes.




Durante el encuentro se analizó también cómo afectará al sector forestal la nueva ley en aspectos como la planificación y ordenación del territorio, los incendios forestales, la sanidad forestal, los montes de dominio público y los que están en manos de pequeños propietarios, unos 2 millones de hectáreas y también se abordaron los incentivos fiscales a los servicios ambientales de los montes.

Por su parte, el secretario general de Medio Rural y Montes de la Xunta de Galicia, Tomás Fernández-Couto, admitió que pueden parecer modificaciones «muy rápidas» teniendo en cuenta el ritmo de evolución natural de los montes y su gestión forestal, aunque en su opinión, hay que adecuarse a las necesidades actuales, ya que «faltaba ordenación y gestión sostenible para el pequeño empresario forestal».

«La gestión forestal sostenible es una gestión equilibrada entre los requerimientos ambientales, los de los habitantes locales y los económicos», ha subrayado, al tiempo que ha dicho que la nueva Ley de Montes acerca a los propietarios particulares con la herramienta jurídica de los montes de socios.

Mientras, José María Solano, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha defendido que con la nueva ley se generará un nuevo reglamento con el que actualizar la normativa que se ha quedado «obsoleta».

Entre las novedades que ha destacado ha citado el cambio en el criterio de calificación de los montes para dar paso a una clasificación única en función de la propiedad y la afección o no a un servicio público.

Asimismo, el portavoz de la Asociación Forestal de Soria, Pedro Medrano, ha indicado que era «necesario» fortalecer la figura de los montes de socios y sin duda es un avance, pero los propietarios forestales habríamos querido más».

En la jornada también han participado José Cusí, de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), que ha reclamado una fiscalidad forestal específica para los productores de papel, mientras que el portavoz de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores (COSE), ha expuesto las «ventajas» de una agrupación organizada que actúa en defensa de los propietarios forestales y que como foro de información basada en la experiencia de los socios. «Es una forma de activar medidas forestales y fomentar el empleo rural«, ha añadido.

En la jornada, que clausuró Begoña Nieto, Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA, participaron además la Asociación Nacional de Empresas Forestales ASEMFO, la Universidad Politécnica de Madrid a través de la ponencia sobre planificación y ordenación forestal de Inés González Doncel o Vicente Rodríguez, en representación de la Junta de Castilla y León.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados