ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Confirmado, hay cangrejo yeti en la Antártida

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de junio de 2015
en Naturaleza
Confirmado

Los cangrejos yeti tienen un aspecto peculiar, ya que su cuerpo está cubierto por una especie de pelos o sedas, y viven alrededor de uno de los ambientes más extremos del planeta, los respiraderos hidrotermales de las profundidades del océano.

Una investigación de la Universidad de Southampton (Reino Unido), que publica la revista PLoS ONE, describe el hallazgo de las primeras especies de cangrejo yeti en los sistemas de ventilación hidrotermal del Dorsal de Escocia del este en el océano Austral de la Antártida. Hasta 700 cangrejos por metro cuadrado pueden residir alrededor de estos respiraderos.

Estas especies de cangrejo Yeti Kiwa tyleri pertenecen a un grupo enigmático de crustáceos, conocidos como Kiwaidae, que prosperan en las aguas calientes que rodean los respiraderos hidrotermales.




Durante la mayor parte de su vida, Kiwa tyleri está atrapado dentro de un entorno de agua caliente de la chimenea de ventilación y es incapaz de moverse debido a la congelación de las frías aguas polares de alta mar circundante.

“La especie se ha adaptado a este hábitat de tamaño muy limitado –con un volumen de unos pocos metros cúbicos– porque sobrevienen en densidades altamente comprimidas y dependen de las bacterias que crecen en sus sedas para la nutrición», dice Sven Thatje, de la Universidad de Southampton.

Tan solo las hembras que portan los huevos se desplazan lejos de las chimeneas de ventilación, al mar polar que las rodea, para liberar sus larvas. De lo contrario, estas no podrían sobrevivir a las altas temperaturas del hábitat adulto.

Los cangrejos y las langostas, que son características de los océanos de todo el mundo, muestran un número extremadamente bajo de especies en los mares polares.

Referencia bibliográfica:

Thatje S, Marsh L, Roterman CN, Mavrogordato MN, Linse K (2015) Adaptations to Hydrothermal Vent Life inKiwa tyleri, a New Species of Yeti Crab from the East Scotia Ridge, Antarctica.PLoS ONE10(6): e0127621.doi:10.1371/journal. pone.0127621


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos