ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2025
en Naturaleza
buitres envenenados cazadores furtivos

El 81% de las especies de buitres está globalmente amenazadas o casi amenazadas. La mayoría de estas especies están disminuyendo, particularmente en Asia y África, principalmente debido a actividades antropogénicas como el uso ilegal de venenos.

En África, durante los últimos 30 años, las poblaciones de ocho especies de buitres disminuyeron en un promedio del 62%. Esta alarmante disminución en la cantidad de individuos se debe a varios factores, pero los cazadores furtivos de marfil son los grandes culpables.

En un acto conocido como envenenamiento centinela, los cazadores furtivos usan veneno para matar elefantes o contaminar sus cadáveres en un esfuerzo por eliminar los buitres que, al sobrevolarlos, revelarían la presencia de los cazadores furtivos.




123 buitres muertos y 84 salvados

Más de 120 buitres en peligro de extinción murieron tras alimentarse del cadáver de un elefante envenenado por presuntos cazadores furtivos en el Parque Nacional Kruger, el mayor de Sudáfrica, en uno de los mayores casos de este tipo registrados en la región, informaron este jueves las autoridades responsables de la fauna salvaje del país.

Además, otros 84 buitres fueron rescatados con vida y evacuados por carretera y helicóptero para recibir tratamiento intensivo y seguimiento tras el envenenamiento, que tuvo lugar a principios de esta semana, según un comunicado conjunto de los Parques Nacionales de Sudáfrica (SANParks, en inglés) y la ONG conservacionista Endangered Wildlife Trust (EWT).

«La magnitud de la tragedia es abrumadora: 123 buitres fueron hallados muertos en el lugar (…), todos ellos clasificados como especies en peligro o en peligro crítico«, señalaron ambas organizaciones. El incidente fue detectado gracias al sistema pionero de vigilancia y detección de envenenamientos de fauna silvestre desarrollado por la EWT, que emitió una alerta por actividad sospechosa en una zona remota del parque.

Cuando un equipo conjunto de EWT y SANParks llegó al lugar, se topó con un «evento de envenenamiento masivo» causado por un cadáver de elefante impregnado con pesticidas agroquímicos altamente tóxicos, una táctica utilizada por cazadores furtivos para recolectar partes de animales destinadas al tráfico ilegal de vida silvestre.

Entre las aves muertas se identificaron buitres dorsiblancos africanos, buitres del Cabo y un buitre orejudo (careto), todas especies en riesgo de extinción segun la UICN. «Este hecho representa uno de los mayores eventos de envenenamiento de buitres en África austral y la operación de rescate y respuesta coordinada más amplia hasta la fecha», subrayaron SANParks y EWT.

Ambas entidades alertaron además sobre una tendencia alarmante: el uso creciente de venenos agrícolas en la caza furtiva, que no solo afecta a los buitres, sino también a otras especies como los leones, cuyas partes corporales tienen una demanda creciente en la medicina tradicional.

La operación de rescate movilizó a más de 20 profesionales, entre guardabosques, veterinarios y miembros de organizaciones conservacionistas, y marcó la primera vez que SANParks utilizó helicópteros en una misión formal de esta magnitud para salvar fauna silvestre envenenada. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
recurso Galicia cazadores matar lobo
Naturaleza

Presentan un recurso legal en Galicia para que los cazadores dejen de matar lobos

9 de mayo de 2025
Geolodía excursiones virtual
Naturaleza

Geolodía 2025: celébralo en tu provincia o de forma virtual

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos