ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Quedan 1.500 minerales por descubrir, la mineralogía de la Tierra es única en el universo

by Pablo MantenimientoWeb
28 de agosto de 2015
in Naturaleza
Quedan 1.500 minerales por descubrir

Los minerales se forman a partir de nuevas combinaciones de elementos. Estas combinaciones pueden ser propiciadas tanto por la actividad geológica –volcanes, tectónica de placas, interacciones agua-roca y actividad biológica–, como por las reacciones químicas con oxígeno y materia orgánica.

La Tierra contiene más de 1.500 minerales no descubiertos y la diversidad de minerales exacta de nuestro planeta es única y no puede ser duplicado en cualquier lugar en el cosmos.

Es la conclusión de una nueva investigación dirigida por Robert Hazen, experto en minerales de la Carnegie Institution.




Los minerales se forman a partir de nuevas combinaciones de elementos. Estas combinaciones pueden ser propiciadas tanto por la actividad geológica –volcanes, tectónica de placas, interacciones agua-roca y actividad biológica–, como por las reacciones químicas con oxígeno y materia orgánica.

Hace casi una década, Hazen desarrolló la idea de que la explosión de diversidad de minerales del planeta, desde la decena presente en el nacimiento de nuestro Sistema Solar a los cerca de 5.000 tipos existentes en la actualidad, surgió principalmente de la expansión de la vida.

Más de dos tercios de minerales conocidos pueden ser vinculados directa o indirectamente a la actividad biológica, según Hazen. Gran parte de esto se debe al aumento de la fotosíntesis bacteriana, que aumentó drásticamente la concentración de oxígeno atmosférico hace unos 2.400 millones de años.

En una serie de cuatro artículos relacionados, publicados recientemente, Hazen y su equipo dieron un paso más allá en el concepto de la evolución mineral. Utilizaron dos modelos estadísticos de la investigación de los ecosistemas y un extenso análisis de bases de datos mineralógicos para explorar cuestiones de probabilidad que involucran la distribución de minerales.

Descubrieron que la probabilidad de que existe un mineral «especie» (definido por su combinación única de la composición química y estructura cristalina) en una sola localización es alrededor del 22 por ciento, mientras que la probabilidad de que se encuentra en 10 o menos ubicaciones es de aproximadamente el 65 por ciento. La mayoría de las especies minerales son muy raras, de hecho, se encuentran en 5 o menos localizaciones.

CONDICIONES EVOLUTIVAS

«Los minerales siguen el mismo tipo de frecuencia de distribución que las palabras en un libro», explicó Hazen. «Por ejemplo, las palabras más usadas en un libro son muy comunes tales como ‘y’ ‘la’, y ‘a’. Las palabras raras definen la diversidad de vocabulario de un libro. Lo mismo es cierto para los minerales de la Tierra. `ilos minerales raros definen la diversidad mineralógica de nuestro planeta. «

Además, el análisis estadístico de la distribución y diversidad de minerales sugirió que miles de minerales raros plausibles siguen aguardando su descubrimiento o surgieron en algún momento de la historia de la Tierra, sólo para desaparecer posteriormente por el entierro, la erosión, o la subducción en el manto. El equipo predijo que existen 1.563 minerales en la Tierra hoy en día que aún no se han descubierto y descrito.

La distribución de estos minerales «desaparecidos» no es uniforme, sin embargo.

Varias circunstancias influyen en la probabilidad de que un mineral haya sido descubierto. Esto incluye características físicas, como el color. Minerales blancos son menos propensos a haberse caracterizado, por ejemplo. Otros factores incluyen la calidad de cristalización, solubilidad en agua, y la estabilidad cerca de la superficie del planeta.

Hazen y sus colegas predijeron que casi el 35 por ciento de los minerales de sodio permanecen sin descubrir, porque más de la mitad de ellos son de color blanco, mal cristalizados, o solubles en agua. Por el contrario, menos del 20 por ciento de minerales de cobre y magnesio no han sido descubiertos.

Ampliando aún más la relación entre la evolución geológica y biológica, el equipo de Hazen aplica los conceptos biológicos de azar y necesidad de la evolución mineral. En biología, esta idea significa que la selección natural se produce por una mutación al azar en el material genético de un organismo vivo, que confiere unaventaja reproductiva.

Pero en este caso, el equipo de Hazen se preguntó cómo la diversidad y distribución de minerales de la Tierra llegó a existir y la probabilidad de que podría ser replicado en otros lugares. Lo que encontraron es que si pudiéramos volver atrás el reloj y «reproducir» la historia de la Tierra, es probable que muchos de los minerales formados y descubiertos en esta versión alternativa de nuestro planeta serían diferentes de las que conocemos hoy en día.

«Esto significa que a pesar de la física, la química, y los factores biológicos que controlan la mayor parte de la diversidad de minerales de nuestro planeta, la mineralogía de la Tierra es única en el cosmos«, dijo Hazen.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados