ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las aves que compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios

by Pablo MantenimientoWeb
7 de octubre de 2015
in Naturaleza
Las aves que compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios

Las aves tienen una historia evolutiva enormemente larga. La primera de ellas, el famoso Archaeopteryx, vivió hace 150 millones de años en lo que hoy es el sur de Alemania. Sin embargo, si estos primeros pájaros eran capaces de volar – y si es así, cómo de bien – ha permanecido en la controversia científica

Un fósil de 160 millones de años hallado en España ha demostrado que algunas aves ancestrales evolucionaban sobre las cabezas de los dinosaurios de un modo similar a los pájaros modernos.

Las aves tienen una historia evolutiva enormemente larga. La primera de ellas, el famoso Archaeopteryx, vivió hace 150 millones de años en lo que hoy es el sur de Alemania. Sin embargo, si estos primeros pájaros eran capaces de volar – y si es así, cómo de bien – ha permanecido en la controversia científica




El nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, documenta la intrincada disposición de los músculos y ligamentos que controlaban las principales plumas del ala de un pájaro ancestral.

Un equipo internacional de paleontólogos españoles y el director del Insituto del Dinoasuario del Natural History Museum de Los Angeles, Luis M. Chiappe, estudió el ala excepcionalmente conservado de un pájaro de 125 millones de años de edad, procedente del centro de España. Más allá de los huesos conservados en el fósil, la pequeña ala revela detalles una compleja red de músculos que en las aves modernas controla el ajuste fino de las principales plumas del ala, permitiendo que las aves dominen el cielo.

«La relación entre la red muscular conservada en el fósil y las caratcerñisticas de las alas de las aves actuales indica fuertemente que algunos de los primeros pájaros eran capaces de proezas aerodinámicas como muchas aves actuales», dijo Chiappe, científico principal de la investigación.

«Es muy sorprendente que a pesar de ser un esqueleto muy diferente de sus contrapartes modernas, estas aves primitivas muestran sorprendentes similitudes en su anatomía blanda», dijo Guillermo Navalón, un candidato de doctorado en la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, y autor principal del estudio.

Los pájaros antiguos pueden haber volado sobre las cabezas de los dinosaurios, pero algunos aspectos de los modos de vuelo precisos de estos primeros pájaros todavía siguen sin estar claros. «El nuevo fósil nos proporciona una visión única de la anatomía del ala de las aves que vivieron entre algunos de los dinosaurios más grandes», dijo Chiappe. «Los fósiles como éste están permitiendo a los científicos diseccionar los aspectos más complejos de la evolución temprana del vuelo de las aves.»

Otros miembros del equipo de investigación incluyen a Jesús Marugán-Lobón, José Luis Sanz, y Ángela D. Buscalioni por la Universidad Autónoma de Madrid.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

23 rutas senderismo cicloturismo bikepacking Sierras Cazorla Segura Las Villas Jaén
Naturaleza

Crean 23 nuevas rutas de senderismo y cicloturismo, destaca el ‘bikepacking’ en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

30 de agosto de 2025
ardilla roja sierra Espuña
Naturaleza

Estudio sobre la ‘ardilla roja’ en la sierra de Espuña

30 de agosto de 2025
Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025
río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025
Canarias ‘ayudas’ centros recogida ‘especies exóticas invasoras’
Naturaleza

Canarias dará ‘ayudas’ para centros de recogida de ‘especies exóticas invasoras’

29 de agosto de 2025
Proyecto Fluviatilis: refugios fauna 40 por ciento ocupación
Naturaleza

Éxito del Proyecto Fluviatilis: los refugios para fauna instalados alcanzan un 40 por ciento de ocupación

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados