ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estudio sobre la ‘ardilla roja’ en la sierra de Espuña

by Alejandro R.C.
30 de agosto de 2025
in Naturaleza
ardilla roja sierra Espuña

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia ha puesto en marcha un proyecto científico innovador para hacer el seguimiento ecológico y estudiar el papel de la ardilla roja (Sciurus vulgaris hoffmani) en el Parque Regional de Sierra Espuña. Se trata de un seguimiento sin precedentes en esta área, centrado en una subespecie única a nivel ibérico, que busca profundizar en el conocimiento de esta especie y en su contribución al equilibrio del ecosistema forestal.

Esta investigación pionera permitirá conocer mejor el funcionamiento interno de Sierra Espuña, analizando el papel de la ardilla roja en la cadena trófica y su importancia como presa para aves rapaces y mamíferos carnívoros, cuya dieta y abundancia pueden verse influidas por la presencia de esta especie.

Pese a que la ardilla roja es una presa habitual de especies como el águila calzada, apenas existen datos cuantitativos sobre su papel real en el equilibrio alimentario de Sierra Espuña. Este proyecto permitirá ampliar ese conocimiento científico, monitorizando su población y evaluando cómo su presencia influye en el resto de especies del bosque.




Población de ‘ardilla roja’ en la sierra de Espuña

La Unión Europea y el Gobierno de Murcia cofinancian al 60 %-40 % respectivamente los 15.000 euros con los que se va estudiar en 2025 y 2026 la población de ardilla roja en la sierra de Espuña.

Analizará su papel en la cadena trófica y su importancia como presa para aves rapaces como el águila calzada y mamíferos carnívoros en tres áreas del parque regional, Huerta Espuña, La Carrasca y La Perdiz, que representan diferentes hábitats forestales.

En cada parcela de 4 hectáreas se aplicará una metodología combinada de trampeo en vivo, captura y marcaje con microchips, así como fototrampeo y recogida de muestras biológicas para evaluar el estado sanitario y genético de la población, con las que se creará un banco para preservar a esta subespecie.

Paralelamente, se realizará un análisis detallado del hábitat, con especial atención a la disponibilidad de alimento -principalmente piñones-, densidad de arbolado o la proximidad a fuentes de agua para establecer patrones de abundancia poblacional en relación con las condiciones ambientales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

23 rutas senderismo cicloturismo bikepacking Sierras Cazorla Segura Las Villas Jaén
Naturaleza

Crean 23 nuevas rutas de senderismo y cicloturismo, destaca el ‘bikepacking’ en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

30 de agosto de 2025
Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025
río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025
Canarias ‘ayudas’ centros recogida ‘especies exóticas invasoras’
Naturaleza

Canarias dará ‘ayudas’ para centros de recogida de ‘especies exóticas invasoras’

29 de agosto de 2025
Proyecto Fluviatilis: refugios fauna 40 por ciento ocupación
Naturaleza

Éxito del Proyecto Fluviatilis: los refugios para fauna instalados alcanzan un 40 por ciento de ocupación

29 de agosto de 2025
acidificación océanos afectar armas afiladas naturaleza, dientes tiburón
Naturaleza

La acidificación de los océanos puede afectar a las armas más afiladas de la naturaleza, los dientes de tiburón

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados