ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Jornadas informativas para empresas con la ‘CETS’ en el Parque Regional de Sierra Espuña

by Sandra M.G.
10 de febrero de 2025
in Sostenibilidad
Jornadas empresas CETS Parque Regional Sierra Espuña

La Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos, también conocida como CETS es una iniciativa de la Federación EUROPARC. La misma tiene como objetivo global promover el desarrollo del turismo en los espacios naturales protegidos de Europa, pero siempre en clave de sostenibilidad.

La CETS es un compromiso voluntario y un método, que permite la aplicación de los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios naturales protegidos y a las empresas para definir sus estrategias de forma participada.

CETS en Sierra Epuña

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través del Parque Regional de Sierra Espuña, lanza una nueva convocatoria para que las empresas turísticas interesadas puedan acreditarse con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de un turismo sostenible en los espacios naturales protegidos.




Con el propósito de informar a las empresas sobre los requisitos y ventajas de esta acreditación, se celebrarán dos jornadas informativas el próximo 11 de febrero en horario de mañana y tarde. Durante estas sesiones, los asistentes podrán conocer las condiciones de adhesión, los beneficios que aporta la CETS y el proceso a seguir para obtener la certificación.

El consejero Juan María Vázquez destacó que “esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del turismo en nuestros espacios naturales. La CETS no solo contribuye a la conservación del entorno, sino que también supone una oportunidad para las empresas turísticas que buscan diferenciarse y mejorar su competitividad”.

En la actualidad, el Parque Regional de Sierra Espuña cuenta con 16 empresas acreditadas y una agencia de viajes que trabajan bajo los principios de turismo sostenible. La nueva convocatoria pretende ampliar este número, facilitando a las empresas del sector herramientas y asesoramiento gratuito para su incorporación a este modelo de gestión responsable.

Visibilidad europea

Las empresas que obtienen la acreditación CETS disfrutan de una serie de ventajas, entre ellas, una mayor visibilidad y reconocimiento a nivel europeo, acceso a nuevos segmentos de mercado y clientes interesados en turismo sostenible, optimización de costes mediante la adopción de prácticas eficientes en el uso de recursos, integración en una red de colaboración con otras empresas y actores del sector y la inclusión en plataformas especializadas como la web de Turismo Región de Murcia y la de la Red EUROPARC (Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa).

Además, la Carta Europea de Turismo Sostenible permite a las empresas participar activamente en la planificación del turismo en su entorno, colaborando con los gestores del Parque Regional de Sierra Espuña para definir estrategias conjuntas que favorezcan la sostenibilidad y el desarrollo económico local.

“Con esta nueva convocatoria, el Ejecutivo regional refuerza su apuesta por un turismo responsable, promoviendo la integración de las empresas locales en un modelo de desarrollo sostenible que garantice la conservación del patrimonio natural y el bienestar de las comunidades locales”, concretó el consejero Juan María Vázquez.

Tags: CETSJornadasParque Regional de Sierra Espuña

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ola incendios forestales generado bulos incendiar redes sociales
Sostenibilidad

La actual ‘ola de incendios forestales’ ha generado bulos y mentiras, lo que han hecho es ‘incendiar las redes sociales’, valga la redundancia

29 de agosto de 2025
Rivercity Global Forum 2025 desarrollo urbano ‘sostenible’ ciudades atravesadas ríos
Sostenibilidad

Rivercity Global Forum 2025: desarrollo urbano ‘sostenible’ en ciudades atravesadas por ríos

28 de agosto de 2025
dudas suscita cultivo cacao impulsor deforestación ser sostenible
Sostenibilidad

Las dudas que suscita el cultivo de cacao: ¿es impulsor de la deforestación, puede ser sostenible?

28 de agosto de 2025
Incendios cambiar modelo agroalimentario industrial
Sostenibilidad

Si apostamos por la agricultura y ganadería extensiva, e impulsamos el manejo silvopastoril, tendremos menos incendios forestales

27 de agosto de 2025
2000 millones personas no acceso agua potable ni instalaciones higiene
Sostenibilidad

Más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, ni a instalaciones de higiene básica

27 de agosto de 2025
plan PP aspectos gustan ecologista reforma fiscal gestión forestal ganadería extensiva
Sostenibilidad

El plan del PP tiene aspectos positivos: una reforma fiscal favorable a la gestión forestal o el respaldo a la ganadería extensiva

27 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados