Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Nueve países frenan la modificación de la Directivas de la Naturaleza en Europa

Tal y como han recordado las organizaciones, además de los nueve ministros europeos (de Alemania, Francia, España, Italia, Polonia, Eslovenia, Rumanía, Croacia y Luxemburgo), se han sumado a la petición ocho eurodiputados, que conforman 697 escaños del total de los 751 de la cámara.

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España han aplaudido la petición realizada a la Comisión Europea por parte de nueve países de mantener las denominadas Directivas de la Naturaleza ya que esto demuestra «la abrumadora oposición al deseo original del presidente Juncker» de revisarlas, según han informado las entidades.

Tal y como han recordado las organizaciones, además de los nueve ministros europeos (de Alemania, Francia, España, Italia, Polonia, Eslovenia, Rumanía, Croacia y Luxemburgo), se han sumado a la petición ocho eurodiputados, que conforman 697 escaños del total de los 751 de la cámara.

De este modo, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España consideran «un paso importante» la carta firmada por los principales representantes de siete de las ocho agrupaciones políticas del Parlamento Europeo, que ha sido dirigida al vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, y al Comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, instándoles a no modificar la Directiva de Aves y Hábitats. Por otra parte, estos eurodiputados aclaran que lo que debe hacerse es implementar mejor estas directivas.

Los siete eurodiputados que firmaron la carta son: Mark Demesmaeker (ECR), Norbert Lins (PPE), Karin Kadenbach (S & D), Catherine Bearder (ALDE), Lynn Boylan (GUE), Margrete Auken (Verdes-ALE) y Marco Affronte (EFDD).

Finalmente, las ONG europeas esperan que la Comisión Europea «escuche la voz de la gente» –ya que, como recuerdan, más de medio millón de europeos solicitaron formalmente a la CE que no modificasen las directivas–, así como de los miembros del Parlamento Europeo y de los gobiernos de Europa. A su juicio, la Comisión debería dar los pasos necesarios para que se mantengan las directivas y se refuerce su implantación.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés