Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Fondos para paliar los efectos del incendio de julio en Granada

La restauración incluye entre otros trabajos la corta y eliminación de biomasa forestal quemada, la ejecución de fajinas de protección contra la erosión, la ayuda a la regeneración o las labores de limpieza de los montes y limpieza de los ríos.

El Consejo de Ministros ha autorizado destinar 250.000 euros para actuaciones de emergencia destinadas a restaurar las zonas afectadas por el incendio forestal declarado en Granada el 8 de julio pasado y que calcinó un total de 2.147 hectáreas en los términos municipales de Lújar, Rubite Órgiva, Motril y Vélez de Banaudalla.

La restauración incluye entre otros trabajos la corta y eliminación de biomasa forestal quemada, la ejecución de fajinas de protección contra la erosión, la ayuda a la regeneración o las labores de limpieza de los montes y limpieza de los ríos.

De las 2.147 hectáreas arrasadas, 1.580 eran de superficie forestal, con zonas de alcornocal, y pinar, que formaban una singularidad ecológica relevante sobre el entorno semiárido circundante, donde la vegetación juega un importante papel frente a la erosión, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Los trabajos contemplan también la reconstrucción de muros de mampostería, los tratamientos selvícolas, la recuperación de habitats, las repoblaciones forestales o la reparación y mejora de pistas e infraestructuras forestales, entre otras tareas.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés