Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Aprobarán una comisión para la gestión del parque Riberas del Guadaíra

Para el regidor alcalareño, con la creación de esta figura de gestión «se consolidará aun más una de las principales zonas verdes para el área metropolitana, que ya se disfruta por miles de sevillanos y sevillanas, y se establecerán los cauces para su mejora en el futuro».

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio constituirán una comisión para gestionar el parque de Riberas del Guadaíra, zona declarada Monumento Natural. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, tras la visita del consejero José Fiscal, para ver los trabajos realizados en la denominada Puerta Verde. Hasta el momento, esta ha sido la última actuación de la Junta de Andalucía sobre el entorno del Río Guadaíra.

El alcalde de Alcalá de Guadaíra , Antonio Gutiérrez Limones, y el Consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, han coincidido en la necesidad de constituir una comisión técnico política que aborde la gestión del Parque de Riberas del Guadaíra. Esta zona medioambiental cuenta en la actualidad con 149,7 hectáreas y, con su declaración como monumento natural, ofrece según declaró Gutiérrez Limones, «oportunidades de negocio alrededor del turismo medioambiental, el deporte y el ocio, entre otras».

Para el regidor alcalareño, con la creación de esta figura de gestión «se consolidará aun más una de las principales zonas verdes para el área metropolitana, que ya se disfruta por miles de sevillanos y sevillanas, y se establecerán los cauces para su mejora en el futuro».

Gutiérrez Limones ha expresado su satisfacción por la sensibilidad de los responsables autonómico hacia Alcalá de Guadaíra, «que se manifiesta permanentemente con una ciudad que ofrece con sus parajes naturales un auténtico pulmón para la capital».

El compromiso de la constitución de la comisión para la gestión del Parque Riberas del Guadaíra se ha producido en el transcurso de la visita realizada por el responsable autonómico de Medio Ambiente, José Fiscal a las últimas actuaciones realizadas por la Consejería de Medio Ambiente en la denominada ‘Puerta Verde de Alcalá de Guadaíra’. Esta ruta no motorizada, permite la conexión de la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide y potenciará el uso público y recreativo de este pasillo medioambiental, que tiene su inicio en el paraje conocido como ‘Descansadero de Trujillo’.
PUERTA VERDE

Las obras para recuperar la Puerta Verde entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla ha contado con un presupuesto cercano a los 200.000 euros, y con ella se ha acondicionado una vía de comunicación de tres kilómetros y medio con una anchura de 4,33 metros. También se ha actuado, de igual forma, sobre los márgenes del Río Guadaíra para prevenir los efectos de las crecidas en la zona de actuación mediante escolleras y taludes.
Para el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, «el acondicionamiento de este tipo de rutas permite mantener el contacto con la naturaleza y suponen una oferta más para el ocio de los habitantes de las tres ciudades más pobladas de la provincia. Al tiempo que inciden como grandes islas medioambientales, en una zona en la que convive con polígonos industriales, centros de producción y futuras zonas de desarrollo tecnológicos; en una ordenación del territorio que se está implantando en las regiones más avanzadas de Europa».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés