ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Defensa de la ganadería extensiva

by Pablo MantenimientoWeb
25 de noviembre de 2015
in Naturaleza
Defensa de la ganadería extensiva

El programa incluye más de 20 intervenciones -agrupadas en mesas y paneles- que recorren los principales factores que afectan actualmente a la ganadería de pasto: la Política Agraria Común y su impacto sobre los pastores, la situación de los pastos con árboles y arbustos

Un numeroso grupo de ganaderos, científicos, técnicos y administraciones apoya en este evento los valores económicos, culturales, sociales y ambientales del pastoreo. La jornada está organizada por la Fundación Entretantos y el Foro Europeo para la Conservación de la Naturaleza y el Pastoralismo y cuenta con el apoyo de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, junto con las diferentes organizaciones y particulares que constituyen esta organización. Se celebra el jueves 26 de noviembre en sesión de tarde y el viernes 27 en sesión de mañana, en el Salón de Actos de la Sede Atocha del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El programa incluye más de 20 intervenciones -agrupadas en mesas y paneles- que recorren los principales factores que afectan actualmente a la ganadería de pasto: la Política Agraria Común y su impacto sobre los pastores, la situación de los pastos con árboles y arbustos, el papel de las administraciones, la situación específica de las ganaderas y las cuestiones de género, la conservación de la naturaleza, la adaptación y mitigación del cambio climático, la financiación de proyectos y otros muchos temas, expuestos a partir de experiencias demostrativas contadas por sus protagonistas. Los 24 ponentes de la jornada, incluyendo ganaderos, investigadores y técnicos muestran como la ganadería extensiva es una actividad en plena vigencia, que está innovando día a día y ofrece soluciones y alternativas a cuestiones clave para el futuro de nuestro medio rural: nuevas oportunidades económicas, fijación de población joven, prevención frente a incendios forestales, gestión territorial, seguridad y soberanía alimentaria, mitigación del cambio climático, servicios ambientales y conservación de la biodiversidad.




En cambio, a pesar este potencial, la realidad de nuestro entorno muestra el declive del pastoreo, empujado por políticas extremadamente agresivas y la falta de apoyo del propio sector agrario. La PAC discrimina fuertemente a los ganaderos extensivos, las numerosas regulaciones sanitarias son casi imposibles de cumplir y parecen pensadas únicamente para grandes concentraciones de animales estabulados, la burocracia asfixia a los ganaderos y las ayudas van a parar a las grandes empresas. Incluso las políticas de conservación de la naturaleza, que deberían defender esta actividad como constructora y guardián de gran parte de los paisajes y hábitats valiosos de la Península, a menudo contribuyen a que los pastores sigan abandonando una actividad clave la historia y el futuro de nuestro patrimonio.

Esta situación ha llevado a numerosas personas y entidades a enfrentarse a la desaparición del pastoreo de nuestros montes y campos, planteando un amplio movimiento de apoyo que intenta sumar a toda la sociedad.

La jornada, planteada de manera muy dinámica, con intervenciones cortas y numerosos debates, busca consolidar esta alianza entre los ganaderos, las universidades, las administraciones y los grupos que apoyan la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible del medio rural. Una muestra de solidaridad con una actividad de la que depende un futuro más sostenible y un medio ambiente más saludable.

Más información:

  • Programa de la Jornada
  • Página Web del evento en www.ganaderiaextensiva.org
  • Organización: Fundación Entretantos, correo electrónico: [email protected], Teléfonos. 983374567, 607425024.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad lidera Europa en este campo
Naturaleza

España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad: lidera este campo en Europa

1 de julio de 2025
Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla
Naturaleza

Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla

1 de julio de 2025
ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados