ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

by Victoria H.M.
2 de julio de 2025
in Naturaleza
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

Conocidos supermercados de Alemania como son Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl están detrás de la destrucción, como corresponsables, del hábitat de lagunas protegidas.

Una conclusión que se desprende de un estudio elaborado por diversas organizaciones ecologistas europeas donde se pone de manifiesto cómo estas cadenas de alimentación germanas venden frutas y verduras que destruyen las lagunas del sur de la península ibérica.

Y es que la agricultura intensiva que se lleva a cabo en el sur de España, que produce principalmente verduras para la exportación, trae consigo una importante contaminación medioambiental por nitratos y amenaza especies como el caballito de mar de hocico largo.




Supermercados alemanes que contaminan lagunas protegidas

El nuevo estudio publicado por organizaciones ecologistas españolas y alemanas revela cómo las cadenas minoristas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur del Estado español, con consecuencias dramáticas para los delicados ecosistemas lagunares de las provincias de Murcia, Huelva y Almería.

Según el informe, las empresas alemanas apenas han intensificado sus esfuerzos en favor de la protección del medio ambiente y la naturaleza desde el primer informe de 2023. Solo Rewe ha mejorado considerablemente gracias a su mayor compromiso con la conservación de las lagunas amenazadas, lo que demuestra que la protección de las lagunas también es posible para otras cadenas de supermercados. En 2023, el 29 % de todas las exportaciones españolas de frutas y hortalizas se destinaron a Alemania.

La agricultura intensiva en el sur de España tiene consecuencias dramáticas para las lagunas amenazadas. Además de numerosos problemas específicos de las diferentes provincias, como la contaminación por plásticos en Almería y el riego en parte ilegal en Huelva, las elevadas cantidades de fertilizantes ponen en peligro los ecosistemas locales.

El Mar Menor, la laguna salada más grande del Estado español, se ve especialmente afectada. Las lagunas temporales mediterráneas de Doñana, en Huelva, y la laguna de Adra, en Almería, también están amenazadas por los nitratos procedentes de los fertilizantes.

En el informe de este año sobre la situación de las lagunas del sur de España, Ecologistas en Acción y la DUH han vuelto  a otorgar ’tarjetas rojas’, ’amarillas’ y ‘verdes’, con las que han evaluado los esfuerzos específicos y generales para la conservación de las lagunas. Entre ellos, se incluyen, por ejemplo, la reducción de las superficies de cultivo y la renaturalización en los alrededores de los humedales, así como el aumento previsto de la fruta y verdura de producción regional y estacional en la oferta.

Este año, en el que las preguntas se han centrado en las regiones de Murcia, Huelva/Doñana y Almería/Laguna de Adra, ha obtenido el siguiente resultado: Aldi Nord ha recibido la peor calificación, con once tarjetas rojas. Le sigue Lidl, con nueve tarjetas rojas, y Aldi Süd y Edeka, con siete cada uno. Rewe, por su parte, no ha recibido ninguna tarjeta roja gracias a las medidas concretas adoptadas para proteger las lagunas. La empresa ha obtenido el mejor resultado, con doce tarjetas verdes.

“Aldi Nord, Aldi Süd, Lidl y Edeka siguen beneficiándose de la venta de verduras baratas a costa de la naturaleza en los lugares de cultivo. La agricultura industrial en torno a las lagunas del sur del Estado español se basa en el cultivo intensivo con riego en parte ilegal y grandes cantidades de fertilizantes artificiales. Las cadenas de supermercados son, por tanto, directamente responsables de la destrucción de las lagunas y de sus especies amenazadas, como el caballito de mar de hocico largo. Exigimos a todas las cadenas de supermercados alemanas que dejen de importar frutas y verduras de los alrededores de las lagunas y que participen en la renaturalización de las zonas de filtración natural”, demandan. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad lidera Europa en este campo
Naturaleza

España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad: lidera este campo en Europa

1 de julio de 2025
Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla
Naturaleza

Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla

1 de julio de 2025
ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados