10 Plantas de interior potencialmente peligrosas. Las plantas de interior desempeñan varias funciones beneficiosas en nuestro entorno familiar. Ellas proporcionan interés visual a la casa, purifican el aire y pueden ser comestibles o medicinales. Y sin dudas todas son un regalo de la naturaleza.
Pero algunas, aunque parezcan inocuas, pueden ser un peligro para los niños y los animales de compañía. Y si bien es aconsejable mantenerlas fuera del alcance de quienes las podrían acabar comiéndoselas, no siempre es posible evitar encuentros accidentales. Por ello siempre es bueno tener información acerca de ellas.
Esta es una lista de las plantas, que seguramente nos parecen bonitas e inofensivas, pero que es bueno saber que pueden resultar un peligro para nuestros hijos y para los animales de compañía. Especialmente para aquellos que sufren alergias, enfermedades preexistentes o problemas inmunológicos.
Adelfa (Nerium oleander)
Se la ve delicada e inocente, pero es sumamente tóxica, tanto que la ingesta de varias hojas puede provocar la muerte de una persona. Los niños son más susceptibles y deben mantenerse lejos de estos arbustos de coloridas flores. En las personas esta planta produce: arritmia, mareos y temblores y en las mascotas, también arritmia, además de vómitos y extremidades frías.
Dieffenbachia (Dieffenbachia amonea)
La Dieffenbachia contiene cristales de oxalato igual que el filodendro, tiene tallos gruesos y hojas carnosas, generalmente de color verde, con marcas amarillas o verde más claro, son plantas sumamente decorativas y da muy poco trabajo cuidarlas.
La ingestión dieffenbachia generalmente produce síntomas leves a moderados en los seres humanos y los animales domésticos, con síntomas como dolor extremo en la boca, salivación, sensación de ardor, hinchazón y entumecimiento de la garganta. Pero puede ser muy peligrosa para aquellos que padecen alergias o el sistema inmunitario deprimido.
Filodendro (Philodendron)
Es una de las plantas de interior más populares, ya que es hermosa y fácil de cultivar. Si bien a menudo es el complemento perfecto para cualquier habitación, contiene cristales de oxalato de calcio, que resultan tóxicos para las personas y los animales. 10 Plantas de interior potencialmente peligrosas.
En los seres humanos, incluso en caso de niños pequeños, la ingestión del filodendro por lo general solo tiene efectos secundarios leves, incluyendo dermatitis o hinchazón de la boca y el tracto digestivo, pero en gatos y perros su efecto puede resultar más grave y provocarles espasmos, convulsiones, dolor e hinchazón. Parece ser más tóxico para los felinos.
Lengua de suegra o Sanseviera (Sansevieria trifasciata)
Tiene hojas con forma de espadas de un verde moteado con toques en blanco, amarillo y plata. Debido a la creencia de que puede proteger los hogares de malas influencias, se la considera una planta de la buena suerte, pero podría no ser nada afortunada para los animales domésticos.
El nivel de toxicidad es bajo en las personas, produciendo síntomas de corta duración tales como dolor en la boca, salivación y náuseas, pero en las mascotas puede causar salivación excesiva, dolor, náuseas, vómitos y diarreas.
Lirio de la paz (Spathiphyllum)
No es un verdadero lirio, pero tiene hojas brillantes y una floración blanca única con un tallo central. Son plantas ideales para apartamentos y habitaciones con poca luz solar y excelentes purificadores del aire.
Su ingesta produce ardor e hinchazón de los labios, la boca y la lengua, dificultad para hablar o tragar, vómitos, náuseas y diarrea. En los animales salivación excesiva, diarrea, deshidratación, falta de apetito y vómitos.
Lirios
No todos los lirios son tóxicos y algunos lo son más para los animales, especialmente los gatos, que para los humanos. Ante la duda, lo mejor es mantenerlos fuera del alcance de niños y animales domésticos. 10 Plantas de interior potencialmente peligrosas.
Diferentes lirios producirán diferentes síntomas en animales o seres humanos. Los gatos son más susceptibles al envenenamiento por lirios que los perros. Se cree que para los felinos, que sienten una atracción especial por ellos, todos son tóxicos y su ingesta puede producirles vómitos, letargo y falta de apetito. Y hasta insuficiencia renal y hepática, que de no tratarse a tiempo pueden ocasionarles la muerte.
Oreja de elefante (Caladium)
Procedentes de América del Sur, son muy populares como plantas de interior o para jardinería exterior, gracias a su gran variedad de colores, incluyendo el rojo, el rosa y el blanco; también se les llama alas de ángel.
Todas las partes del Caladium se consideran tóxicas para los seres humanos y animales, en los primeros se presentan síntomas tras la ingestión que pueden incluir: ardor y dolor e inflamación de la boca, lengua, labios y garganta, dificultad para respirar, hablar y tragar y en las mascotas náusea, tambaleo, babeo y dificultad para respirar.
Potus (Pothos)
El potus se recomienda por sus hermosas hojas en varios tonos de verde y blanco, porque es fácil de cultivar a partir de esquejes y porque es una de las mejores plantas para la eliminación de impurezas del aire. Es fácil cultivarlo casi en cualquier tipo de medio ambiente.
Los efectos del potus en seres humanos son irritación de la piel, hinchazón de los labios, lengua y garganta, vómitos y diarrea, pero en gatos y perros produce babeo, atragantamiento, hinchazón de la boca y la lengua, dificultad para respirar y malestar estomacal. El consumo en exceso de sus hojas puede conducir a un animal a la insuficiencia renal y/o a la muerte.
Singonio o Cabeza de Flecha (Syngonium podophyllum)
Esta planta está emparentada con el filodendro y también es fácil de cuidar. Suele tener gran cantidad de hojas y estas se caen con frecuencia, por lo que es aconsejable recogerlas de inmediato. Su consumo en los seres humanos y los animales puede producir irritaciones en la piel, malestar estomacal y vómitos. 10 Plantas de interior potencialmente peligrosas.