ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Perros en Madrid: hacia el ‘sacrificio cero’ en las perreras

Por Pablo MantenimientoWeb
31 de marzo de 2016
en Naturaleza
Perros en Madrid: hacia el ‘sacrificio cero’ en las perreras

“Tras una iniciativa que provino de Izquierda Unida, el Parlamento Reg. de Madrid parece abocado a ser la segunda Comunidad Autónoma de nuestro país, que luego de Cataluña se decida por no matar a los animales que acaban en las perreras.”

Por ahora es una ILP

Si bien aun el proyecto está en pañales porque en realidad solo es una Iniciativa Legislativa Popular y debe ser revista durante el próximo gobierno, que se forme después de la disolución de las cámaras y las nuevas elecciones, es sin dudas un primer paso encaminado a que no se maten mas animales dentro de los recintos municipales.




En esta oportunidad todos los partidos presentes (Podemos, IU, PSOE, PP y UPyD) representados por 114 diputados votaron en bloque y coincidieron en la necesidad de fomentar la adopción, en vez de recurrir a la eutanasia como medida preventiva ante la superpoblación de las perreras.

PE11 2 original

La Propuesta Popular surgió de la protectora El Refugio, incansable defensora de los derechos de los animales que celebró hace unos meses su victoria al obtener el permiso para que los perros pudieran hacer uso del Metro de Madrid, una medida muy aplaudida por los ciudadanos madrileños que tienen canes y por la mayoría de los que no.

En España no existe ningún tipo de Ley que pueda llamarse de Protección Animal a nivel nacional, por lo que las normativas que rigen los derechos de los animales son particulares de cada Comunidad Autonómica y en todas ellas se matan animales cada año por cuestiones meramente locativas.

PE12 49 original

Cataluña una excepción en todo regla

Hasta el momento solo Cataluña ha tomado la decisión en firme de que dentro de los recintos de las perreras municipales se establezca la máxima de “sacrificio cero”, norma que está en vigor desde 2003 y protege a perros, hurones y gatos.

Solo se permite la eutanasia de un animal si existen motivos sanitarios y/o humanitarios que así lo indiquen, circunstancias que solamente puede definir un veterinario, nunca una normativa (como sucede en la mayoría de las comunidades).

PE13 32 original

También fomentan en Cataluña que si un animal será objeto de transacción o de comercialización, sean previamente esterilizados con el fin de no contribuir a la cría masiva de cachorros con el objetivo de ponerlos en venta y que dicha intervención debe hacerse de forma que tenga los mínimos efectos en los animales, tanto a nivel fisiológico como de comportamiento.

PE14 98 original

Lo que hay

La norma actual que ampara las muertes de perros y gatos en Madrid se remonta a 1990 y establece que cada animal de ingrese dentro de las perreras (tanto si es recogido en las calles, como si se lo deja allí), si tras un lapso de 10 días no es reclamado o no se le consigue un adoptante, podrá ser eutanasiado.

Desde El Refugio explican que si bien ha habido descensos notorios en los últimos años en cuanto al abandono de mascotas, éste sigue siendo un problema muy grave que padece la comunidad madrileña y el país en general.

PE15 15 original

Lo que vendría

Su propuesta que fue presentada ante el Parlamento avalada por más de 60.000 firmas pretende que no solo se deje de eliminar perros y gatos dentro de las perreras, sino que se tenga en especial consideración la posibilidad de que sean las protectoras las que las dirijan.

Hasta ahora las perreras son gestionadas por terceros que se presentan a concurso y que normalmente los ganan por precio, ya que no suele tomarse en cuentan ni la idoneidad ni la experiencia y eso podría cambiar en Madrid.

PE16 45 original

También se está hablando de establecer multas que podrían rondar los tres mil euros (lo que a muchas ONG´s les parece poco) aplicables a quienes se les compruebe que han hecho abandono de un animal y también se fomentaría la adopción responsable y la esterilización (siempre que no se dedique al animal a la cría).

PE17 82 original

Una reflexión final

No todo está solucionado, pero hay que reconocer que al menos se han dado los pasos correctos y en la dirección acertada, con el objetivo de acabar con la muerte de miles de animales dentro de los recintos de las perreras.

PE18 89 original

Sin dudas queda mucho por hacer, pero al menos cuando se forme el nuevo gobierno después de las próximas elecciones, no se podrá decir que hay que empezar todo de cero, ya que el antecedente estará esperándoles, para que le den el curso que se merece a esta normativa y se termine de una buena vez con el sacrificio innecesario de miles de vidas inocentes.

PE19 47 original

Lo que no se debe olvidar es que la diferencia entre una vida y su triste final en una perrera, sin dudas estriba en la educación. Si no se comienza por impartir el concepto del respeto hacia los animales las escuelas, los Institutos y sobre todo en los hogares, nada cambiará en realidad bajo el sol de España. 

PE20 99 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos