ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Todo sobre el desconocidísimo mamífero ‘solenodón’

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de mayo de 2016
en Naturaleza
Todo sobre el desconocidísimo mamífero ‘solenodón’

El estudio, publicado en el ADN mitocondrial, confirma que este mamífero venenoso se separó de todos los demás mamíferos que vivieron hace 78 millones de años, mucho antes de que un asteroide acabase con los dinosaurios.

Científicos han secuenciado completamente el genoma mitocondrial del solenodón de La Española, rellenando la última rama importante de los mamíferos placentarios en el árbol de la vida.

El estudio, publicado en el ADN mitocondrial, confirma que este mamífero venenoso se separó de todos los demás mamíferos que vivieron hace 78 millones de años, mucho antes de que un asteroide acabase con los dinosaurios.




«Es impresionante que haya sobrevivido tanto tiempo,» dijo el co-primer autor Adam Brandt, un investigador postdoctoral en la Universidad de Illinois. «No sólo sobrevivió al asteroide, sino que sobrevivió a la colonización humana y a las ratas y los ratones que los seres humanos trajeron con ellos, y que acabaron con los parientes más cercanos de los solenodones.»

El estudio también es compatible con los hallazgos recientes de que la República Dominicana contiene poblaciones al norte y sur genéticamente distintas que deben ser conservadas como sub-especies separada. Por otra parte, el estudio encontró que la población del sur tiene poca diversidad, mientras que la población del norte es mucho más diversa.

El ADN nuclear de las crías es una mezcla de genes de cada progenitor mientras que el ADN mitocondrial se transmite directamente de madre a hijo, sin cambios, creando un registro genético que los investigadores pueden utilizar para rastrear el linaje de los organismos.fotonoticia 20160503144813 16051690939 9999

Debido a que los solenodones están en peligro, es difícil adquirir ADN. Trabajando con colegas en varias universidades de la República Dominicana, El profesor de Genética de la Universidad de Puerto Rico Taras Oleksyk y su equipo recogieron muestras mediante dispositivos fijados en el suelo que los solenodones arrastraban a través de sus cuerpos.

Brandt y el co-primer autor Kirill Grigorev, un bioinformático en el Caribbean Genome Center, analizaron las muestras usando dos métodos diferentes para determinar la secuencia de nucleótidos (unidades básicas que componen el ADN) del genoma mitocondrial de la solendones. Independientemente, los dos métodos producen los mismos resultados exactos.

Un estudio anterior utilizó un conjunto diferente de genes para estimar que los solenodones divergieron de los mamíferos durante el Período Cretácico, hace 76 millones de años. Trabajando con un experto de la Universidad Texas A & M, este estudio utilizó un método muy diferente, pero estableció una estimación similar: 78 millones de años.

Curiosamente, estas dos estimaciones se alinean con una hipótesis sobre cómo el solenodones vinieron a habitar la isla de La Española. Algunos geólogos especulan que la isla era parte de un arco volcánico conectado a México hace 75 millones de años y con el tiempo el arco se ha movido hacia el este.

«Si consiguieron llegar a la isla cuando las Antillas se toparon con México hace 75 millones de años, o flotaron sobre cualquier otra cosa para cubrir el trayecto mucho más tarde no está muy claro», dijo el investigador principal Alfred Roca.

Lo que sí se sabe es que los antepasados cercanos han quedado atrás, y los solenodones de hoy en día son el único vestigio de un grupo muy antiguo de mamíferos. Mientras que el solenodon es venenoso y se asemeja a una «rata gigante con garras de Freddy Krueger» (según Roca), se desarrolló en ausencia de carnívoros. Hoy en día, se ve amenazado por los gatos y los perros introducidos por los seres humanos, así como por la pérdida de hábitat.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
recurso Galicia cazadores matar lobo
Naturaleza

Presentan un recurso legal en Galicia para que los cazadores dejen de matar lobos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos