ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La granja de los horrores. Perros comiendo los cadáveres crudos de un rebaño que convivía con animales muertos

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de mayo de 2016
en Naturaleza
La granja de los horrores. Perros comiendo los cadáveres crudos de un rebaño que convivía con animales muertos

Agentes del Grupo de Medio Ambiente de la Policía de la Generalitat han detenido al responsable de una explotación de Titaguas (Valencia) acusado de tener a su rebaño –de unas mil cabezas de corderos y ovejas– en condiciones de falta de higiene, desnutrición y conviviendo entre restos de animales muertos, de los que contabilizaron veinte. De hecho, los perros de la explotación se alimentaban de ellos, que comían crudos.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, al detenido se le atribuye presunto delito de maltrato animal, hurto de vehículo de motor –localizaron un terreno con acopio de vehículos abandonados– y contaminación ambiental, ya que en la explotación los residuos no tenían ningún manejo, los estiércoles estaban acumulados en el exterior, sin base impermeabilizantes y con lixiviados.

Junto con el detenido, los agentes ha tomado declaración como investigados a dos trabajadores encargados de los animales de la explotación. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Requena (Valencia).




Las investigaciones comenzaron el pasado mes de abril, cuando agentes del grupo localizaron en Titaguas unas naves y un terreno con acopio de vehículos abandonados, en las que también había unas mil cabezas de corderos y ovejas.

La situación en la que se encontraban los animales era «especialmente delicada» ya que había cadáveres de ovejas enterrados, semienterrados e incluso al aire libre, así como huesos de animales diseminados por la zona. También detectaron ovejas en mal estado, deambulando entre escombros, con claros síntomas de debilidad, una de ellas cojeando, con numerosas úlceras en las patas, a la intemperie y sin agua.

Durante las investigaciones, se localizaron tres perros, dos encerrados en el interior de un camión y otro atado dentro de una nave, todos en mal estado, con falta de higiene y abandono. A estos canes se les alimentaba con animales muertos de la propia explotación, cuyos cadáveres se comían crudos, según las mismas fuentes.

Las ovejas y corderos, se encontraban con falta de higiene y con la solera totalmente llena de excrementos, lo que constituía focos de infección e insalubridad.

En la Inspección realizada junto al veterinario inspector pecuario de la comarca, se pudo constatar que el responsable carecía de libro de explotación, no había presencia de medicamentos, ni de materias primas para la alimentación animal, no disponían de veterinario ni registro de bajas y se encontraron más de veinte cadáveres, tanto enterrados, como recientes y los esqueletos.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos