ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife reclama al Gobierno un plan para salvar al cuervo canario

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de agosto de 2016
en Naturaleza
SEO/BirdLife reclama al Gobierno un plan para salvar al cuervo canario

El cuervo canario es una subespecie endémica del archipiélago catalogada como en peligro por el catálogo de especies protegidas de la Comunidad Autónoma, debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria, según una nota de SEO/BirdLife.

SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología) ha instado al Gobierno de Canarias a la aprobación de un plan de recuperación del cuervo canario, que está pendiente desde hace años, y a contemplar medidas para asegurar su adecuada conservación.

El cuervo canario es una subespecie endémica del archipiélago catalogada como ‘en peligro’ por el catálogo de especies protegidas de la Comunidad Autónoma, debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria, según una nota de SEO/BirdLife.




Así, la organización pide al Ejecutivo canario que analice el problema que rodea a la especie en las diferentes islas y ponga en marcha un programa de actuaciones que permita la recuperación y adecuada gestión de la subespecie en todo el territorio canario.

Entre los problemas a los que se enfrenta el cuervo canario destacan el impacto del veneno, la electrocución en tendidos eléctricos y el deterioro de su hábitat natural, en especial los cambios en los sistemas tradicionales de cultivo y de ganadería, limitando sus recursos, por ejemplo, al eliminarse los vertidos y basureros, entre otros aspectos.

REDUCCIÓN DE LA POBLACIÓN.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, en tres décadas la población de cuervo canario se ha reducido en más de un 90 por ciento en Gran Canaria y La Gomera. En Tenerife, las parejas han pasado de 80 a 12, y en La Palma se han visto recortadas en más de la mitad: de 50 a 21.

Solo Fuerteventura y El Hierro, las dos islas con mayor presencia de ganado, parecen mantener poblaciones en torno al centenar de parejas; sin embargo, todos sus efectivos requieren de conteos recientes con el fin de conocer con detalle el tamaño de la población canaria de cuervos, un dato que indispensable desde el punto de vista de la conservación de la especie en las islas.

«Es momento de abordar, de una vez por todas, la situación del cuervo canario en el archipiélago y de hacerlo con rigor científico», señala la delegada de SEO/BirdLife en Canarias, Cristina González.

La sociedad menciona el ejemplo de la polémica suscitada en Fuerteventura por los ganaderos ante el posible impacto de estas aves en el ganado.

Según Cristina González, «se trata una polémica que debe ser abordada con rigor y eficacia, puesto que estamos hablando de una subespecie endémica amenazada en el archipiélago y cuyas medidas de actuación deben estar bien fundamentadas para garantizar una adecuada protección y conservación de la especie y su hábitat compatible con los usos agrícolas y ganaderos de la isla».

La delegada ha querido recordar que en 2011, y como parte del proyecto ‘Life+ Veneno’, se realizó un estudio del impacto de las aves en el ganado de la isla de Fuerteventura extrayéndose una serie de recomendaciones: estabulación del ganado en época de cría, adecuado control de los partos para reducir la mortalidad perinatal, uso de perros amaestrados para ahuyentar a las aves.

Estas medidas, afirma González, podrían paliar las posibles afecciones ocasionadas por los cuervos canarios y otras especies a la ganadería de las islas. «El cuervo canario tiene un problema y es que está en riesgo de extinción. De ningún modo es parte de otro problema», concluye.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
Gaspard Koenig gusanos
Naturaleza

El filósofo francés Gaspard Koenig nos recuerda que sin gusanos, no habría vida en la tierra, ahora presenta su novela ‘Humus’

16 de mayo de 2025
#PlantHealth4Life protección sanidad vegetal
Naturaleza

Campaña #PlantHealth4Life: la protección de la sanidad vegetal en la UE

16 de mayo de 2025
Félix Rodríguez Fuente Centro Recuperación Animales Silvestres Madrid
Naturaleza

Félix Rodríguez de la Fuente es el nuevo nombre del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Madrid

16 de mayo de 2025
Tauromaquia niños horario escolar
Naturaleza

Tauromaquia para niños NO y menos en horario escolar

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados