Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Más de 90 variedades de rosas competirán en el XVII concurso popular Rosa de Madrid

Además se sortearán diez plantas de rosal entre los participantes en el concurso que hayan elegido la rosa que obtenga mayor número de votos y que, por tanto, será proclamada Rosa de Madrid 2017.

Más de 90 variedades de rosas de ocho países competirán en el XVII concurso popular Rosa de Madrid, que comenzará el 12 de mayo en La Rosaleda del Parque del Oeste, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Entre el 12 y el 17 de mayo, la ciudadanía podrá elegir su rosa favorita, en el Concurso Popular Rosa de Madrid. Cualquier persona que acuda a la Rosaleda en esos días podrá votar entre las 10 y las 19 horas la flor que más le guste de entre las variedades que este año se presentan al concurso internacional de rosas Villa de Madrid.

Además se sortearán diez plantas de rosal entre los participantes en el concurso que hayan elegido la rosa que obtenga mayor número de votos y que, por tanto, será proclamada ‘Rosa de Madrid 2017’.

Entre las actividades previstas en la Rosaleda el 17 de mayo se encuentra el VII Certamen de Pintura Infantil, que se celebrará entre las 17.30 y las 19 horas. El objetivo de este concurso es concienciar a los niños sobre el respeto al medio ambiente. Todos los participantes* recibirán una pequeña planta como premio.

Una vez finalizado el Certamen de Pintura se celebrará un concierto a cargo de la Orquesta escolar Fernando El Católico y de la Orquesta Sinfónica Iuventas, dirigidas por Rubén Fernández, que interpretarán la Primavera y el Verano de Vivaldi.

El Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, uno de los más prestigiosos y reconocido por los obtentores de todo el mundo, se celebrará el viernes 19 de mayo. A la edición de este año, la número 61, se han presentado 92 variedades de rosas de ocho países.

Los obstentores que participan en el concurso envían a la Rosaleda del Parque del Oeste variedades inéditas con dos o tres años de anticipación, según la variedad de la que se trate: híbridos de té, polianthas, floribundas y miniaturas, o bien de trepadores, sarmentosos, cubresuelos y arbustivos, respectivamente.

Las variedades se cultivan en la Rosaleda durante dos o tres años, durante los cuales una Comisión Permanente hace un seguimiento de su vigor, floridez, refloración y perfume, su resistencia al clima y a las enfermedades.

Al cabo de este plazo, las rosas se llevan a concurso y un Jurado Internacional juzga la calidad de la flor, la estética del conjunto de la planta y la novedad de la variedad presentada. El jurado está formado por representantes de rosaledas de otros países y expertos en jardinería, paisajismo o viverismo de toda la geografía española.

Para elegir las variedades ganadoras, cuentan tanto las clasificaciones de la Comisión Permanente como la del Jurado Internacional. Los premios otorgados son Medallas de Oro, de Plata y de Bronce de la Villa de Madrid y Premio al Mejor Perfume y a la Mejor Variedad Española. Las variedades que resultan premiadas cada año, pasan a engrosar la colección de variedades de exposición de la Rosaleda.

La Rosaleda donde se celebran los concursos fue creada en 1955 por el director de Parques y Jardines de la época, Ramón Ortiz Ferré, de quien lleva su nombre. Ocupa un espacio de unos 32.000 metros cuadrados dentro del Parque del Oeste, donde crecen actualmente unos 20.000 rosales de unas 600 variedades diferentes de rosales modernos.

En 2006 fue galardonada por la Word Federation of Rose Societies con el Award of Garden Excellence, reconociéndola como una de las Rosaledas excepcionales entre las de todo el mundo.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés