Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Los cafés de animales son para especies domésticas, NO para las salvajes

“Frank Cuesta ha mostrado recientemente en un video, a una hebra de búho que rescataron y explicó que uno de los problemas que hay con este tipo de animales salvajes, además de que se los usa para criar y criar sin parar, es que ya existen en Japón y en otros países cafés de animales salvajes, una verdadera aberración.”

¿Qué es un café con animales?

Es un sitio donde las personas pueden tomarse un refresco, un té o un café y compartir el espacio con animales, sacarse fotos, acariciarlos, disfrutar de su compañía, aprender sobre ellos y sus conductas, aportar para su manutención mediante la consumición o las donaciones y hasta adoptarlos.

La idea nació en Japón, donde la densidad de población es de las más altas del mundo y los espacios físicos con los que cuenta una persona para vivir son tan escuetos, que ello les impide compartirlos con una mascota. Los primeros cafés de animales eran de gatos, puesto que los nipones son grandes amantes de los felinos.

 

Luego surgieron variantes: de perros, cabras, conejos, pájaros, serpientes y de pronto se perdió la perspectiva, por lo que se pasó de tener periquitos que conversaban con las personas, a búhos importados ilegalmente con los que hacerse una foto.

 

¿Qué pasa en España?

En España funcionan desde hace ya un tiempo, dos establecimientos de este tipo, que tienen mucho éxito entre sus numerosos visitantes. Uno está en Madrid y se llama La Gatoteca y el otro en Barcelona: El Espai deGats.

La Gatoteca es la sede de una asociación que protege gatos sin hogar y llamada Abriga, donde además de un café, se pueden adquirir otros muchos productos, hacer terapias y aprender mucho acerca de estas increíbles criaturas. Se paga por estar en contacto con los gatos, que son la prioridad, la casa invita la primera consumición y es posible adoptar a una mascota.

 

El Espai deGats, es el primer Cat Coffe de la ciudad condal y también funciona como Centro de Adopciones, dado que todos los gatos que comparten el espacio con los visitantes han sido callejeros y la idea principal es encontrarles un hogar; además es una Escuela en la que la gente aprende a entenderlos, cuidarlos y a disfrutar de su compañía.

 

NO todos son Iguales

Si bien es cierto que en general (pero no siempre, como en este caso) desde ECOticias solemos estar de acuerdo con Frank, en sus alegatos y críticas, esta vez entendemos que no puede generalizarse, puesto que los cafés de animales son realmente terapéuticos para muchos visitantes, hacen una labor de difusión y educación importante y les buscan un hogar responsable a sus animales.

De igual forma, entendemos que la premisa principal de que si no hay demanda no hay negocio, que esgrime Frank es válida para esta situación y para todas aquellas, que tengan por fin que un animal salvaje pierda su libertad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés