ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

WWF inicia el marcaje de alimoches por satélite que podrá seguirse en su web

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de julio de 2009
en Naturaleza
WWF inicia el marcaje de  alimoches por satélite que podrá seguirse en su web

WWF da un nuevo paso en sus esfuerzos por conservar la menguante población de alimoches en España. Dos ejemplares de la zona del Parque Natural de las Hoces del Riaza – provincia de Segovia – han sido marcados con transmisores de última generación que permiten conocer sus movimientos, tanto durante la época de cría como en el periplo hacia su cuartel general de invierno en el África subsahariana, donde hasta ahora se les perdía la pista. Se trata de un largo viaje repleto de peligros como envenenamientos, choques contra tendidos eléctricos, disparos, etc.

 

Los desplazamientos de los alimoches son accesibles a cualquier persona en la página web de WWF. Además, a partir del mes de septiembre, los internautas podrán rastrear la pista de Atlas y Vega, en su ruta hacia África. Un mapa mostrará la ubicación diaria de cada ejemplar, además de información relevante sobre el entorno natural en el que se encuentran.




 

En las últimas décadas el alimoche ha sufrido un descenso en la Península Ibérica de cerca del 25% de sus poblaciones debido a una serie de amenazas: La mortalidad acusada por tendidos eléctricos, aerogeneradores y especialmente el veneno, cuyos efectos se han agudizado en los últimos años

 

Un buen ejemplo de este declive lo constituye el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza (Segovia), donde se encuentra el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, gestionado por WWF España desde hace más de 30 años. En estos barrancos y en sus inmediaciones se llegaron a contabilizar hasta 19 parejas de la especie, en lo que constituía la población más densa de toda Europa. Pese a los esfuerzos de WWF, el personal del Parque y de otras instituciones que trabajan en la zona, en la actualidad no quedan más de 7 parejas, de las que tan sólo 5 se reprodujeron en 2008.

 

Durante los próximos meses WWF tiene previsto desarrollar diferentes actividades para difundir la situación de esta pequeña rapaz, así como dar a conocer los resultados de la última reunión del panel de expertos en la materia en Madrid, solicitando a las administraciones la aplicación de planes de gestión y conservación que incluyan soluciones frente a amenazas tan graves para la supervivencia de la especie.

 

 

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad lidera Europa en este campo
Naturaleza

España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad: lidera este campo en Europa

1 de julio de 2025
Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla
Naturaleza

Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla

1 de julio de 2025
ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados