Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Reparto de pértigas de corte para reducir la mortalidad de las tortugas marinas

La Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) inicia el reparto de pértigas de corte entre los palangreros del litoral mediterráneo español, un dispositivo desarrollado por la propia Fundación que, gracias a la colaboración activa de los pescadores, puede ayudar a disminuir la mortalidad de las tortugas bobas (Caretta caretta) capturadas accidentalmente en las líneas de palangre.

La pértiga de corte es el dispositivo más efectivo desarrollado hasta la fecha para reducir la mortalidad de las tortugas bobas. Consiste en una vara de aluminio ligera con una cuchilla en uno de sus extremos que permite cortar el sedal a ras de boca de forma fácil, evitando así lesiones que pueden llegar a ser mortales para las tortugas marinas.

Se trata de un dispositivo de bajo coste que se repartirá a palangreros de Cataluña, Islas Baleares, Valencia, Murcia y el litoral mediterráneo andaluz a través de las organizaciones que trabajan para la conservación de las tortugas marinas junto a los pescadores en cada comunidad.

 

Usando la pértiga y cortando el sedal a ras de boca los pescadores evitarán las gangrenas y ahogamientos provocadas por enredamientos del sedal; los desgarros internos debidos al izado a peso del animal a bordo y los problemas digestivos graves causados por la ingestión de sedal .   

 

El desarrollo de este dispositivo es fruto de la experiencia piloto llevada a cabo por la Fundación CRAM con palangreros en 2006 y los estudios sobre los efectos de anzuelos J y  circulares realizados en el Centro de Recuperación de CRAM desde 2002 hasta 2008. Estos estudios demuestran que el anzuelo puede llegar a ser eliminado por las propias tortugas marinas en la mayoría de los casos y comprueban la alta mortalidad causada por la ingestión del sedal.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés