ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reparto de pértigas de corte para reducir la mortalidad de las tortugas marinas

by Pablo MantenimientoWeb
12 de agosto de 2009
in Naturaleza
Reparto de pértigas de corte para reducir la mortalidad de las tortugas marinas

La Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) inicia el reparto de pértigas de corte entre los palangreros del litoral mediterráneo español, un dispositivo desarrollado por la propia Fundación que, gracias a la colaboración activa de los pescadores, puede ayudar a disminuir la mortalidad de las tortugas bobas (Caretta caretta) capturadas accidentalmente en las líneas de palangre.

La pértiga de corte es el dispositivo más efectivo desarrollado hasta la fecha para reducir la mortalidad de las tortugas bobas. Consiste en una vara de aluminio ligera con una cuchilla en uno de sus extremos que permite cortar el sedal a ras de boca de forma fácil, evitando así lesiones que pueden llegar a ser mortales para las tortugas marinas.

Se trata de un dispositivo de bajo coste que se repartirá a palangreros de Cataluña, Islas Baleares, Valencia, Murcia y el litoral mediterráneo andaluz a través de las organizaciones que trabajan para la conservación de las tortugas marinas junto a los pescadores en cada comunidad.




 

Usando la pértiga y cortando el sedal a ras de boca los pescadores evitarán las gangrenas y ahogamientos provocadas por enredamientos del sedal; los desgarros internos debidos al izado a peso del animal a bordo y los problemas digestivos graves causados por la ingestión de sedal .   

 

El desarrollo de este dispositivo es fruto de la experiencia piloto llevada a cabo por la Fundación CRAM con palangreros en 2006 y los estudios sobre los efectos de anzuelos J y  circulares realizados en el Centro de Recuperación de CRAM desde 2002 hasta 2008. Estos estudios demuestran que el anzuelo puede llegar a ser eliminado por las propias tortugas marinas en la mayoría de los casos y comprueban la alta mortalidad causada por la ingestión del sedal.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados