Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Ayudas para paliar los últimos incendios

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, se ha aprobado el Decreto por el que se garantiza la prestación de servicios mínimos en emergencias por extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha ante el anuncio de convocatoria de huelga para el próximo día 28 de agosto, que afecta al dispositivo de emergencias de Castilla-La Mancha para el personal de la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM).

 

Ante el alto riesgo de incendios en el que nos encontramos, se ha decidido mantener porcentaje de personal del 50% aproximadamente. También se mantiene la totalidad de la fuerza de rápido ataque, además de los medios más contundentes, como las brigadas helitransportadas. En cuanto a las patrullas y puntos fijos de vigilancia, los servicios mínimos se fijan en el 55%.

 

En cuanto a medios pesados, se mantendrá en torno al 60% del total previsto para ese día y unas 20 brigadas terrestres, es decir, un 30% de las mismas. En lo que se refiere al resto de personal, se ha considerado como mínimo el necesario para operar en las 6 centrales de incendios para realizar la coordinación necesaria de las incidencias.

 

En la reunión del Ejecutivo, también se ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, el Decreto que regula la obtención del carné artesano y del título de empresa artesana, agilizando los trámites para obtener estos reconocimientos.

En el caso de los carnés profesionales, se reduce de dos años a seis meses el tiempo que el interesado debe acreditar como profesional del sector.

 

La nueva norma sustituye a una orden de 1997 y afecta de forma directa a los casi 3.000 artesanos que, a día de hoy, cuentan con el carné profesional y a 641 empresas artesanas de la región, así como a los profesionales y entidades que quieran obtenerlo por primera vez.

 

A propuesta de la Consejería de Trabajo y Empleo, se ha aprobado una inversión de 4 millones de euros para la concesión de ayudas a ayuntamientos para la contratación de un total de 170 agentes de empleo y desarrollo local, una de las actuaciones incluidas en el Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en la región.

 

Estos agentes de empleo desarrollan funciones de prospección de recursos, detección y asesoramiento de iniciativas innovadoras y de emprendedores, apoyo técnico a empresas de la localidad, entre otras acciones orientadas a impulsar o crear tejido empresarial y empleo en el municipio donde realizan su labor.

 

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social se ha autorizado un gasto de casi 2 millones de euros para la contratación de los servicios de limpieza, lavandería, mantenimiento y conserjería en el Centro de Atención a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas de Cuenca.

 

También se ha autorizado un gasto de 4 millones de euros para la contratación del modificado número 2 de las obras de construcción del edificio para la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en Toledo.

 

Por último, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia, ha autorizado un gasto de más de 3,2 millones de euros para la construcción de un colegio en Tórtola de Henares (Guadalajara) que dispondrá de tres unidades de Infantil y seis de Primaria para atender la demanda escolar de esta zona de expansión del Corredor del Henares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés