Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Restauración ambiental de márgenes y riberas en cauces de la margen derecha del río Ebro (Zaragoza)

Las obras se ejecutan a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro

El MARM adjudica la restauración ambiental de la margen derecha del río Ebro en la provincia de Zaragoza

Supone una inversión de 552.850 euros del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo del Gobierno de España y será ejecutada por la UTE formada por Construcciones Alpi, S.A. y Alpi Medioambiente,S.A.

 

Recientemente se han adjudicado otros tres proyectos en las provincias de Zaragoza y Soria; Teruel y Castellón y en Zaragoza, Huesca y Lleida, lo que supone una inversión en este tipo de actuaciones de más de 2.250.000 euros a través del Plan E.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha adjudicado del proyecto de «Restauración ambiental de márgenes y riberas en cauces de la margen derecha del río Ebro (Zaragoza)», a la UTE formada por Construcciones Alpi, S.A. y Alpi Medioambiente, S.A., por un presupuesto de 552.850 euros procedentes del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo del Gobierno de España.

 

El objetivo de la obra es la restauración ambiental de las márgenes y riberas que constituyen parte del dominio público hidráulico para alcanzar un buen estado ecológico y ambiental de dichas zonas.

 

Recientemente, se han adjudicado tres proyectos de similares características que incluyen trabajos en las provincias de Zaragoza y Soria; Teruel y Castellón y Zaragoza, Huesca y Lleida. Así, a través del Plan E, el Ministerio ha destinado ya a restauraciones en riberas en la Cuenca del Ebro más de 2.250.000 euros.

 

Características

 

En el proyecto se incluyen actuaciones de regulación de superficies, revegetación de riberas y plantaciones en la margen derecha del río Ebro, a su paso por los municipios zaragozanos de Alcalá de Ebro, Alcalá de Moncayo, Añón, Boquiñeni, Bulbuente, Luceni, Novillas y Pradilla de Ebro. En esta última localidad, se realizará la reconstrucción de una escollera.

 

La revegetación de ribera consistirá en pequeñas repoblaciones, principalmente en la zona de servidumbre y primeros metros de la zona de policía. También se incidirá en antiguos cauces consolidados, antiguas graveras y vertederos.

 

Estos trabajos, que se extenderán a una superficie aproximada de 34,7 hectáreas, mejorarán la estabilidad de la forma y el trazado de los cauces, incrementando la capacidad de desagüe de los mismos.

Además, recuperarán el ecosistema fluvial, favoreciendo la revegetación de riberas, la formación de refugios y el sombreado del agua; el paisaje y el interés recreativo de los distintos tramos, y servirán para corregir y compensar cualquier impacto residual relacionado con la ejecución de obras de emergencia o infraestructuras hidráulicas.

 

Plan E

 

El Boletín Oficial del Estado también recoge hoy el anuncio oficial de adjudicación de la obra de impermeabilización y consolidación de varios tramos de la primera parte del Canal de Bardenas, en Zaragoza y Navarra. Esta adjudicación ya fue anunciada oficialmente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino este verano y supone una inversión de más de 1.321.400 euros.

 

Las obras las ejecutará la Unión Temporal de Empresas formada por Construcciones ALPI, S.A. y Gestión Estudios Obras y Proyectos, S.A.

 

A través del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo, en la Cuenca del Ebro se han adjudicado este año hasta 31 proyectos por un importe de 30.063.198 euros, que se encuentran ya en obras o a punto de iniciarse en los próximos meses.

 

A estos se suman pequeñas intervenciones parciales pertenecientes a cuatro proyectos de Mejora del Estado Ecológico de los ríos de la Cuenca que alcanzan los 4.101.455 euros ejecutados durante el primer semestre. Además, se han licitado 7 proyectos, pendientes de adjudicación. Todas estas obras se ejecutarán en 2009.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés