ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyectos de restauración, repoblación forestal y tratamiento selvícola en Aragón

by Pablo MantenimientoWeb
15 de septiembre de 2009
in Naturaleza
Proyectos de restauración

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha adjudicado cinco proyectos de restauración, repoblación forestal y tratamiento selvícola en montes gestionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro en Aragón.

Estas actuaciones suponen una inversión de 1.566.012 euros procedentes del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo y siguen dos líneas de trabajo. En concreto, los denominados tratamientos selvícolas que consisten en la eliminación de biomasa para reducir el riesgo de incendios y garantizar su conservación, incluyendo la creación de cortafuegos y por otro lado, las repoblaciones forestales.

Los cinco proyectos adjudicados benefician a las tres provincias aragonesas y son los siguientes:

– Tratamientos selvícolas en los montes de Gerbe y Griébal (Aínsa), Ordaniso (La Peña de Riglos), Salgar (Baldellou) y el entorno del embalse de La Sotonera (Alcalá de Gurrea), en la provincia de Huesca, a la empresa Ancar por 534.537 euros.
– Tratamientos selvícolas en las dehesas de Olaza (Torrijo de la Cañada) y de Fuentes (Fuentes de Jiloca), ambas en Zaragoza y en la Estanca de Alcaníz de Teruel, a SEFOSA por 508,753 euros.
– Repoblación forestal en los embalses de Barasona (Huesca) y de Moneva (Zaragoza) a MITRAFOR por 113.204 euros.
– Repoblación forestal en el embalse de Lechago (Teruel) a la empresa AISUR S.L. por 188.518 euros.
– Restauración de riberas en el río Cámaras (Zaragoza) a Agrocaja S.A. por 221.000 euros.

Los dos primeros proyectos se centran en los trabajos de limpieza y retirada de exceso de biomasa, en un total de 358 hectáreas. Por su parte, las repoblaciones se realizarán en 247 hectáreas en las zonas de resguardo de los embalses de Barasona, Moneva, Lechago y en el entorno del río Cámaras.

Las especies utilizadas en la repoblación forestal serán autóctonas y de ribera, y el objetivo es crear bosques compatibles con el medio natural y no demasiado densos para facilitar su gestión y mantenimiento.

Los trabajos completan las repoblaciones que la Confederación Hidrográfica del Ebro ha realizado en los embalses construidos en los últimos años que fueron reforestados en los terrenos expropiados para su construcción.

Estos proyectos, además, siguen las líneas y complementan los trabajos que el Organismo de Cuenca ha diseñado también en 24 montes de su gestión en Aragón y Cataluña para la prevención de incendios forestales. Estas actuaciones suponen entre 2009 y 2010 una inversión de cerca de 6 millones de euros, cofinanciadas por países del Espacio Económico Europeo y el MARM.

PlanE

A través del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo, en la Cuenca del Ebro se han adjudicado este año hasta 39 proyectos por un importe de 33.025.598 euros, que se encuentran ya en obras o a punto de iniciarse en los próximos meses.

A estos se suman pequeñas intervenciones parciales pertenecientes a cuatro proyectos de Mejora del Estado Ecológico de los ríos de la Cuenca que alcanzan los 2.152.491 euros de actuaciones ejecutadas y 9.958.056 euros en ejecución.

Además, se han licitado 5 proyectos pendientes de adjudicación. Todas estas obras se ejecutarán en 2009.

 

MARM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025
Liberan águila ratonera curada CREA Paraje Natural Marismas Odiel
Naturaleza

Liberan a un ‘águila ratonera’ curada en el ‘Centro de Recuperación de Especies Amenazadas’ (CREA) del ‘Paraje Natural Marismas del Odiel’

17 de octubre de 2025
Delfines alzhéimer
Naturaleza

¿Delfines con alzhéimer?

17 de octubre de 2025
Parque Nacional Duero Internacional: nidos buitre negro afectados incendio Valle reconstruyendo
Naturaleza

Parque Nacional del Duero Internacional: los ‘nidos de buitre negro’ afectados en el incendio forestal del ‘Valle’ se están ‘reconstruyendo’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados