ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La campaña de riego concluye con un ahorro de 150 hectómetros cúbicos de agua

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de septiembre de 2009
en Naturaleza
La campaña de riego concluye con un ahorro de 150 hectómetros cúbicos de agua

La campaña de riego de este año ha concluido con un ahorro de alrededor de 150 hectómetros cúbicos en los embalses del Sistema de Regulación General del Guadalquivir, del que dependen más del 67% de las hectáreas regables de la Cuenca. Este ahorro se produce con respecto al desembalse autorizado por la Comisión el pasado 6 de mayo, que dotaba a los riegos adscritos al Guadalquivir con 1.200 hectómetros cúbicos.

El alcance de estas reservas, que han permitido el consumo de algo más de 1.000 hectómetros cúbicos, responden a las últimas lluvias producidas en la Cuenca durante la propia campaña de riego, así como al importante esfuerzo inversor y gestor, realizado tanto por la Administración como por las comunidades de regantes, en la modernización de regadíos.

Los primeros datos del cierre de campaña confirman que se ha desarrollado con normalidad, al satisfacerse todas las demandas de las distintas zonas regables con las dotaciones aprobadas. En el tramo final del Guadalquivir, no sólo se ha regado con la dotación acordada para el arroz, sino que se ha logrado mantener la salinidad en valores aceptablemente bajos y adecuados para el desarrollo de este cultivo.




El desarrollo de la campaña en el resto de los sistemas de explotación del distrito se ha ajustado a lo aprobado en la Comisión de Desembalse del pasado mes de mayo, garantizando así una reserva estratégica de agua que permite mantener a medio plazo el normal suministro a las poblaciones de la cuenca.

Por todo ello, la campaña de riego ha concluido con un volumen embalsado en el Sistema de Regulación General en el entorno de 1.500 hectómetros cúbicos, lo que supone casi un 10% más de volumen embalsado que el mismo período del año anterior.

Distritos

En el Distrito Hidrográfico Tinto-Odiel-Piedras, que comprende la provincia de Huelva, la campaña de riego ha concluido con un consumo total de 105,6 hectómetros cúbicos. Los riegos se han desarrollado con normalidad y se han registrado unos consumos ligeramente inferiores a los autorizados en el sistema Huelva, el de mayor importancia dentro de la provincia.

Una vez concluida la campaña, se ha constatado que la situación de los embalses ha descendido del 56% al 47%. No obstante, estos recursos garantizan el abastecimiento y riego de sus zonas adscritas a medio plazo.

En el Distrito Hidrográfico Guadalete-Barbate, que comprende la provincia de Cádiz, la normalidad también está siendo constante en su campaña de riego, que concluye el 30 de septiembre. En el Guadalete, con un volumen desembalsado de 65 hectómetros cúbicos, se ha registrado un ahorro de agua sustancial, en el que destaca el Guadalcacín que, tras su modernización, ha reducido notablemente sus dotaciones.

También sin incidencias se ha desarrollado en el Distrito Hidrográfico Mediterráneo, en el que se han suministrado dotaciones similares a años anteriores, según lo acordado en los distintos Comités de Gestión de Sistemas.

 

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos