Acompañados por especialistas de FAPAS (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes), los profesionales de la compañía láctea plantaron su propio árbol por el que recibieron un diploma acreditativo. Castaños, cerezos y serbales fueron las especies escogidas para contribuir al mantenimiento del ecosistema en el Parque Natural de Las Ubiñas-la Mesa, entorno natural del oso y el urogallo. Este es el principio de una reforestación de la zona con la que se logrará dar nuevo uso a tierras ganadas al monte hace años que se han dejado de utilizar como pastizales y actualmente se encuentran en estado de abandono.
La iniciativa nace del compromiso de Central Lechera Asturiana por la lucha contra el cambio climático. La compañía aporta los recursos económicos necesarios para la creación de este espacio natural gracias al ahorro obtenido de la reducción del papel tanto en los embalajes como en las oficinas. Un ahorro que salvará de la tala unos 40.000 árboles y cuyo importe económico se destinará, en buena parte, a la creación del Bosque Central Lechera Asturiana en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa.
Central Lechera Asturiana, No Todas las Leches son Iguales
Central Lechera Asturiana fue fundada en 1968. Con sede en Siero (Asturias), es
hoy la marca láctea de referencia en la nutrición básica del consumidor, ofreciéndole productos de calidad, naturales y con garantía de origen, imprescindibles para una alimentación sana y equilibrada. Central Lechera Asturiana se esfuerza por ofrecer al consumidor una amplia gama de productos (leche, yogures, batidos, mantequillas, quesos, postres, salsas, etc…) realizados a partir de ingredientes naturales, y que contribuyen a mantener una alimentación natural, sana y equilibrada para toda la familia.