En este día que pone de relieve la labor altruista de las organizaciones ecologistas, Los Verdes muestra su solidaridad y pide apoyo para los ecologistas condenados en Alicante.
Bajo la coordinación en España de SEO/Bird Life, se celebra el domingo, 4 de octubre, el Día Mundial de las Aves, motivo por el que la Coordinadora Verde anima a a toda la ciudadanía interesada en la conservación de la biodiversidad a sumarse a las actividades que pondrán en marcha las organizaciones ecologistas.
Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, ha declarado que el movimiento verde comparte la inquietud social por la conservación de las aves, más intensa en ambientes rurales, donde agricultores, naturalistas y ornitólogos son testigos directos de cómo la actividad humana está afectando al declive paulatino del 40 por ciento de las aves migratorias que viajan entre África, Europa y Oriente Medio, llegando a clasificarse al 10 por ciento como amenazadas o casi amenazada según la Lista Roja de la UICN. “La extensión de la agricultura intensiva, la contaminación de ríos y humedales, la pesca excesiva, la deforestación y desertificación, las colisiones con estructuras construidas por el ser humano, como tendidos eléctricos y parques eólicos, y los cambios en el paisaje son causas de la gradual desaparición de las aves, por lo que es necesario llevar a la conciencia social la necesidad de tomar medidas que eviten el creciente número de factores a los que deben enfrentarse estos animales para su supervivencia”, ha manifestado Marcellesi.
La coportavoz Sonia Ortiga ha celebrado las palabras del director ejecutivo de BirdLife Internacional, Marco Lambertini, quien se ha referido a las aves como “viajeros sin fronteras” que nos vinculan a todos. “Para la supervivencia de estas aves viajeras – ha explicado Ortiga-, es fundamental la labor de las organizaciones ecologistas que, de forma altruista, desarrollan una labor en beneficio de todas las personas. Por eso, desde la Coordinadora Verde, queremos mostrar nuestra solidaridad con Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y con Ecologistas en Acción, condenados a pagar las costas del proceso judicial y gastos de abogados por haber denunciado la contaminación del río Segura y pide a todos Los Verdes que ayuden a estos grupos difundiendo la noticia y comprando bonos solidarios”.