ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La enorme importancia del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de enero de 2018
en Naturaleza
La enorme importancia del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz

En este mismo sentido, la alcaldesa de Córdoba ha señalado que el Bando de Germoplasma Vegetal Andaluz es «un instrumento desconocido», pero que sirve para garantizar la custodia de las citadas semillas, que están disponibles para atender «una situación de necesidad», a la vez que para facilitar la investigación en dicho ámbito.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, José Fiscal, ha destacado este lunes en el Jardín Botánico de Córdoba, junto a la alcaldesa de dicha ciudad, Isabel Ambrosio, el papel que desempeña el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz para preservar la biodiversidad de Andalucía, gracias a que almacena más de 10.000 muestras de unas 3.000 especies de flora.

En declaraciones a los periodistas, Fiscal, quien ha visitado junto a Ambrosio el banco que se encuentra en el Jardín Botánico, ha resaltado la colaboración entre la Junta, el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba (UCO) para que se cumplan los objetivos de conservar semillas, bulbos y propágulos de especies vegetales amenazadas andaluzas, con lo que Andalucía dispone de «una instalación de referencia, tanto para el medio ambiente, como para la ciencia».




En este mismo sentido, la alcaldesa de Córdoba ha señalado que el Bando de Germoplasma Vegetal Andaluz es «un instrumento desconocido», pero que sirve para garantizar la custodia de las citadas semillas, que están disponibles para atender «una situación de necesidad», a la vez que para facilitar la investigación en dicho ámbito.

El banco desarrolla trabajos de gestión y conservación de materiales biológicos, así como pruebas de viabilidad y germinación del material allí almacenado. Junto a ello, realiza tareas de limpieza, encapsulado y conservación de material genético de la flora silvestre de Andalucía.

Colabora, además, con otros bancos de germoplasma, jardines botánicos e instituciones afines, tanto en el ámbito nacional, como internacional, en el intercambio de muestras y material genético y de información sobre técnicas de recolección, conservación y mantenimiento.

Entre sus cometidos, destaca también la puesta a punto de técnicas de propagación y obtención de poblaciones fuera de su entorno habitual de aquellas especies amenazadas sometidas a planes de recuperación, conservación y manejo, por lo que favorece la recuperación de sus poblaciones silvestres.

Entre otras actividades, ejecuta programas y recursos de divulgación y formación que facilitan a la comunidad andaluza el conocimiento de la riqueza, relevancia y potencialidad de sus recursos genéticos vegetales, a través de cursos medioambientales, edición de material divulgativo, campañas de participación y cooperación ciudadana.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
Gaspard Koenig gusanos
Naturaleza

El filósofo francés Gaspard Koenig nos recuerda que sin gusanos, no habría vida en la tierra, ahora presenta su novela ‘Humus’

16 de mayo de 2025
#PlantHealth4Life protección sanidad vegetal
Naturaleza

Campaña #PlantHealth4Life: la protección de la sanidad vegetal en la UE

16 de mayo de 2025
Félix Rodríguez Fuente Centro Recuperación Animales Silvestres Madrid
Naturaleza

Félix Rodríguez de la Fuente es el nuevo nombre del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Madrid

16 de mayo de 2025
Tauromaquia niños horario escolar
Naturaleza

Tauromaquia para niños NO y menos en horario escolar

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados