Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La Consejería de Medio Ambiente relanza el programa de cooperación con Marruecos potenciando la investigación y la capacitación técnica

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha explicado que entre los proyectos de su departamento están la reactivación y relanzamiento del Centro de Transferencia Tecnológica de Tamuda, en Tetuán (CTT). Se trata de la primera experiencia andaluza en este ámbito, fruto de las investigaciones desarrolladas en la Planta Experimental de Carrión de los Céspedes (PECC). Recientemente, Cinta Castillo visitó las instalaciones del CTT, con objeto de conocer el trabajo que se desarrolla en el centro.

El nuevo documento de cooperación, ratificado hace unos días por la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, y el secretario de Estado de Agua y Medio Ambiente del gobierno de Marruecos, Abdelkebir Zhaud, contempla la puesta en marcha de un programa de actuación que sirva para promover la actividad del CTT, tanto en materia de investigación como formativa y que se pretende que sea financiado en el marco de la Unión por el Mediterráneo.

El Centro de Transferencia Tecnológica de Tamuda (CTT), co-gestionado por la Fundación CENTA y la Agencia Hidráulica de Cuenca del Loukkos (Tetuán), reproduce el esquema inicial de la PECC, un centro de investigación pionero y referente a nivel internacional en el que se investigan diferentes tecnologías de depuración de aguas residuales.

El CTT aspira a acoger a investigadores de las universidades marroquíes, establecer contactos entre los organismos científicos y las universidades para el desarrollo de proyectos de investigación, servir de espacio para la formación de técnicos y trabajadores y ser lugar de recepción de visitas de instituciones, empresas, asociaciones y otros colectivos interesados y relacionados con la gestión del agua.

El programa de cooperación en materia de aguas se complementa con actuaciones en materia de abastecimiento y saneamiento básico en zonas rurales, así como con en el apoyo de las políticas nacionales implementadas por el Gobierno marroquí en este ámbito. En este sentido, en su reciente visita, la consejera pudo conocer el estado de las obras realizadas en una de las comunas rurales objeto de actuación dentro del programa de cooperación Andalucía-Marruecos. En estos diez años, más de 20.000 personas se han podido beneficiar de los proyectos desarrollados en la zona norte de Marruecos.

Programa de transferencia tecnológica

El CTT de Tamuda constituye la primera experiencia andaluza de transferencia tecnológica en materia de depuración de aguas residuales y es fruto de los casi 20 años de investigación desarrollada en la Planta Experimental de Carrión de los Céspedes.

Las líneas de investigación desarrolladas en la PECC tienden a adaptarse a las necesidades del nuevo marco competencial andaluz. En este sentido, la Ley de Aguas andaluza reconoce la importancia de la investigación y apuesta por la I+D en la búsqueda de soluciones para el tratamiento de aguas residuales.

Andalucía, tras experimentar un considerable desarrollo científico y tecnológico, va a seguir apostando por la I+D para asegurar su crecimiento, lo que permitirá afrontar los nuevos retos económicos, sociales y medioambientales que protagonizan la sociedad actual.

En este sentido, la PECC responde perfectamente no sólo con las demandas de los investigadores del sector, sino que supone una inversión rentable y una gran oportunidad para potenciar el rol de Andalucía como referente internacional del sector del agua.

La PECC es una Infraestructura Científico-Técnica Singular, de titularidad pública, al servicio de la innovación y el progreso en materia de aguas. Este centro experimental, único en el mundo, dispone de una superficie de 41.000 metros cuadrados dedicados a la I+D+i.

Actualmente, alberga más de 20 sistemas experimentales con diversas tecnologías; con ellos se están realizando tanto proyectos de investigación e innovación como homologaciones y validaciones de equipos y procesos. Para el desarrollo de todas estas actividades se tienen acuerdos de colaboración con empresas, universidades y otros centros de investigación.

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés