ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mapache ya es un serio problema en Europa

by Pablo MantenimientoWeb
23 de marzo de 2018
in Naturaleza
El mapache ya es un serio problema en Europa

El mapache, Procyon lotor, es nativo del centro y norte de América pero en Europa es considerado una especie invasora porque amenaza la biodiversidad nativa y comporta riesgo sanitario.

Tras evaluar el estado del mapache en Europa, desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) alertan de la necesidad de implementar una estrategia de gestión del mapache a escala continental y a largo plazo.

El responsable de la investigación considera que se debería prohibir el comercio del mapache como mascota, activar un sistema de detección temprana y respuesta rápida, contener el crecimiento y la expansión de las poblaciones de mapache, y proteger los hábitats, las especies y los recursos vulnerables.




El mapache, Procyon lotor, es nativo del centro y norte de América pero en Europa es considerado una especie invasora porque amenaza la biodiversidad nativa y comporta riesgo sanitario.

“La población de mapache en Europa está fuera de control. En unos 20 años su población en el centro de Europa ha crecido más de un 300%.

Esto podría afectar a las especies y los hábitats europeos”, explica el investigador del MNCN Iván Salgado.

“Además, supone un riesgo sanitario porque es hospedador de patógenos que se transmiten a seres humanos y a animales salvajes y domésticos”, continúa.

Para evaluar el estado del mapache en Europa se reunió toda la información disponible, se revisó la bibliografía y se contactó a expertos de 28 países europeos.

“Además se recopilaron datos de presencia para valorar la expansión de la población en los últimos 40 años y se analizó el número de individuos cazados al año para estimar el crecimiento de la población en el centro de Europa durante los últimos 20 años”, explica Salgado.

Así llegó el mapache a Europa

El mapache se introdujo en Europa a finales de la década de 1920. Los primeros individuos escaparon de granjas peleteras o se liberaron para la caza.

105 mapache 8 original

La invasión del mapache en Europa se debe a la expansión del núcleo de población en el centro de Europa desde la década de 1970 (tras un periodo de adaptación al ecosistema receptor) y a la reciente introducción múltiple debido a la suelta y el escape de mascotas, la principal vía de introducción en la actualidad.

En el centro de Europa, la población de mapache crece muy rápido: un 300% en sólo 20 años.

Y, sin embargo, aunque compite con los carnívoros europeos y depreda presas autóctonas, todavía no se ha medido el impacto del mapache en las especies nativas.

Es urgente cuantificar el impacto del mapache sobre la fauna y los ecosistemas europeos.

Referencia bibliográfica:

Salgado I (2018) «Is the raccoon (Procyon lotor) out of control in Europe?» Biodiversity and Conservation. DOI: 10.1007/s10531-018-1535-9


TEMÁTICAS RELACIONADAS

biodiversidad Peninsula Ibérica 1200 especies invasoras
Naturaleza

Desorden en la ‘biodiversidad’ de la Peninsula Ibérica, alberga 1200 especies invasoras

1 de octubre de 2025
La Rioja caza indiscriminada lobo trofeo catetos siglos pasados
Naturaleza

La Rioja ‘caza indiscriminada’, que convierte de nuevo al ‘lobo’ en un ‘trofeo’, un figura para ‘catetos’ de siglos pasados

1 de octubre de 2025
Internacional Safe Flyways Ending Illegal Killing Birds Mediterranean cita conservación biodiversidad
Naturaleza

‘Internacional Safe Flyways: Ending the Illegal Killing of Birds in the Mediterranean’, una cita para la conservación de la biodiversidad

1 de octubre de 2025
CHJ inicia retirada selectiva peces mayoría especies invasoras embalse Bellús mejorar calidad agua
Naturaleza

La CHJ inicia una retirada selectiva de peces, la mayoría especies invasoras, en el embalse de Bellús para mejorar la calidad del agua

1 de octubre de 2025
Programa MedCoral Arrecifes coral naranja
Naturaleza

Programa MedCoral, ¿Arrecifes de coral naranja en Europa?

30 de septiembre de 2025
Objetivos globales biodiversidad naturaleza objetivo 1,5 grados Acuerdo París
Naturaleza

Objetivos globales de biodiversidad, sin una naturaleza ‘sana’ no será posible acercarse al objetivo de los 1,5 grados del Acuerdo de París

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados