ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Rioja: ‘caza indiscriminada’, convierte de nuevo al ‘lobo’ en un ‘trofeo’, un figura para ‘catetos’ de siglos pasados

by Alejandro R.C.
1 de octubre de 2025
in Naturaleza
La Rioja caza indiscriminada lobo trofeo catetos siglos pasados

Desde WWF: consideramos intolerable que se convierta de nuevo al lobo en un trofeo, una práctica ampliamente rechazada por la sociedad, y ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja para paralizar su caza.

Denunciamos que la orden del Gobierno regional abre la puerta a la muerte ilimitada de lobos en la región, sin ningún respaldo científico o técnico, con el único fin de impedir la recuperación de la especie.  

A partir de hoy, 1 de octubre, «será posible abatir un lobo en La Rioja con un coste de 1.298,67 euros por matar a esta joya de la fauna ibérica«. Ecologistas consideran «intolerable» que se convierta «de nuevo al lobo en un trofeo, una práctica ampliamente rechazada por la sociedad civil y animalista» y ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja para paralizar su caza.




La Rioja abre la veda del lobo: que permite ‘su caza indiscriminada’

Ahora, «será posible abatir un lobo en La Rioja con un coste de 1.298,67 euros por matar a esta joya de la fauna ibérica«. WWF considera «intolerable» que se convierta «de nuevo al lobo en un trofeo, una práctica ampliamente rechazada por la sociedad» y ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja para paralizar su caza.

Ecologistas ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) para paralizar la orden regional que permite la «caza indiscriminada» del lobo en la región, porque es una medida que carece de «respaldo científico«.

En una nota, esta asociación ha detallado este martes que, a partir de este miércoles, 1 de octubre, será posible abatir un lobo en La Rioja y llevarse su cabeza como trofeo..

Ecologistas han considerado «intolerable» que se convierta de nuevo al lobo en un trofeo, lo que ha considerado una práctica ‘ampliamente rechazada por la sociedad civil y ecológista’.

A su juicio, la orden del Gobierno riojano que regula la caza mayor abre la puerta a la muerte ilimitada de lobos en la región, sin ningún respaldo científico o técnico, con el único fin de impedir la recuperación de la especie.

Ecologistas ha presentado un recurso contra esta orden del Ejecutivo regional en la que se fijan las condiciones y períodos hábiles de caza para la temporada cinegética 2025-2026 y ha solicitado su suspensión cautelar por su irreparable impacto en la conservación de la especie.

Ha lamentado el retroceso en la protección del lobo a nivel nacional a principios de este año y su declaración como especie cinegética en La Rioja en mayo pasado.

Trofeos de caza para ‘catetos’ del siglo IXX

Aunque otras comunidades autónomas ya han comenzado a abatir lobos, ecologistas han denunciado que La Rioja es la primera región donde esta especie vuelve a convertirse en un trofeo de caza, permitiendo su muerte por deporte.

Ecologistas han considerado de «extrema gravedad» que se abra la puerta a la caza «sin límites» del lobo, ya que no existe ni siquiera un máximo claramente definido y no se tienen en cuenta los datos científicos actualizados sobre el estado de conservación de la especie.

El número de ejemplares a abatir se supedita a lo recogido en los planes de los acotados o en circunstancias como los daños a la cabaña ganadera, sin ninguna base científica, con la única meta de impedir la recuperación de la especie en la región, ha puntualizado.

Según sus datos, La Rioja alberga una de las poblaciones de lobo más amenazadas de España, ya que el nuevo censo nacional 2021-2024 recoge una única manada exclusiva y cuatro manadas tienen su territorio a caballo entre la región y Castilla y León.

La Rioja supone el límite oriental de la distribución del lobo ibérico, ha asegurado, por lo que esta comunidad es crítica para permitir la conexión con los ejemplares que están llegando desde Europa a Cataluña y Aragón.

Por último, han pedido al Gobierno de La Rioja que recupere su protección autonómica e impulse su coexistencia con la ganadería extensiva, sin caer en soluciones oportunistas, para lo que ha urgido que vuelva a convocar la Mesa del Lobo, impulsando el diálogo entre sectores.

Además, ha reclamado una Estrategia regional para la Ganadería Extensiva que apoye a los ganaderos y aborde los retos estructurales a los que se enfrenta el sector.

Por su parte, fuentes del Gobierno riojano han indicado que no entrarán en vigor este miércoles los apartados de esta orden que afectan a la caza del lobo, dado que se está a la espera del pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja, que, el pasado mes de julio, admitió a trámite la petición de medidas cautelares y varios recursos en contra de la caza de este animal. EFE /ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

biodiversidad Peninsula Ibérica 1200 especies invasoras
Naturaleza

Desorden en la ‘biodiversidad’ de la Peninsula Ibérica, alberga 1200 especies invasoras

1 de octubre de 2025
Internacional Safe Flyways Ending Illegal Killing Birds Mediterranean cita conservación biodiversidad
Naturaleza

‘Internacional Safe Flyways: Ending the Illegal Killing of Birds in the Mediterranean’, una cita para la conservación de la biodiversidad

1 de octubre de 2025
CHJ inicia retirada selectiva peces mayoría especies invasoras embalse Bellús mejorar calidad agua
Naturaleza

La CHJ inicia una retirada selectiva de peces, la mayoría especies invasoras, en el embalse de Bellús para mejorar la calidad del agua

1 de octubre de 2025
Programa MedCoral Arrecifes coral naranja
Naturaleza

Programa MedCoral, ¿Arrecifes de coral naranja en Europa?

30 de septiembre de 2025
Objetivos globales biodiversidad naturaleza objetivo 1,5 grados Acuerdo París
Naturaleza

Objetivos globales de biodiversidad, sin una naturaleza ‘sana’ no será posible acercarse al objetivo de los 1,5 grados del Acuerdo de París

30 de septiembre de 2025
Hierro reforesta especies nogales higueras
Naturaleza

La isla de El Hierro reforesta con especies como ‘nogales’ o ‘higueras’

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados