ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Programa MedCoral, ¿Arrecifes de coral naranja en Europa?

by Alejandro R.C.
30 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Programa MedCoral Arrecifes coral naranja

El programa pionero MedCoral está recuperando el coral naranja, especie endémica del Mediterráneo y actualmente amenazada, ha sufrido un fuerte retroceso en las últimas décadas.

Los arrecifes generados por MedCoral muestran resultados muy positivos: se han trasplantado más de 6.100 colonias, todas con una supervivencia del 100%. Durante las campañas de 2023 y 2024 también se sembraron más de 4.000 larvas de coral, con un 17% de éxito en su fijación, lo que ha dado lugar a nuevas colonias.

La biodiversidad en la zona ha aumentado de forma notable: la fauna asociada a los arrecifes ha pasado de 33 a 141 especies, entre ellas meros, salmonetes y lubinas, de gran interés pesquero. Además, se ha documentado por primera vez la reproducción natural de colonias trasplantadas, un hito en la restauración del coral naranja en el Mediterráneo.




Programa pionero MedCoral

El programa pionero MedCoral, impulsado por la Asociación Hombre y Territorio (HyT), ha conseguido crear dos arrecifes de coral naranja (Astroides calycularis) en el litoral del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, en la Costa Tropical de Granada.

La iniciativa, que se ha presentado en el Puerto Deportivo de Marina del Este, en Almuñécar, refuerza el compromiso de Marinas del Mediterráneo con la protección del entorno marino y la sostenibilidad de sus puertos, dando apoyo a proyectos que generan un impacto positivo directo en la biodiversidad en general y en su zona de influencia, en particular.

Desde Marinas del Mediterráneo apuntan en una nota de prensa que el coral naranja es una especie endémica del Mediterráneo y actualmente amenazada, que ha sufrido un fuerte retroceso en las últimas décadas.

En total, han trasplantado más de 6.100 colonias, consiguiendo una supervivencia del 100 %.

Además, han señalado que durante las campañas 2023 y 2024 se sembraron más de 4.000 larvas de coral, con un 17 % de éxito en su fijación, lo que ha dado lugar a nuevas colonias, la biodiversidad en la zona ha aumentado notablemente y la fauna asociada a los arrecifes ha pasado de 33 a 41 especies, entre ellas meros, salmonetes y lubinas.

Por otra parte, han documentado por primera vez la reproducción natural de colonias trasplantadas, un hito en la restauración del coral naranja en el Mediterráneo.

El director gerente de Marinas del Mediterráneo, Manuel Raigón, ha señalado que trabajan para que «nuestros puertos sean un espacio en el que la actividad náutica y la conservación del medio marino vayan de la mano«, por lo que ha añadido que apoyan este tipo de proyectos científicos y ambientales que refuerzan la sostenibilidad del entorno. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Objetivos globales biodiversidad naturaleza objetivo 1,5 grados Acuerdo París
Naturaleza

Objetivos globales de biodiversidad, sin una naturaleza ‘sana’ no será posible acercarse al objetivo de los 1,5 grados del Acuerdo de París

30 de septiembre de 2025
Hierro reforesta especies nogales higueras
Naturaleza

La isla de El Hierro reforesta con especies como ‘nogales’ o ‘higueras’

30 de septiembre de 2025
Parque Nacional de Etosha Namibia incendio especies mamíferos
Naturaleza

Debacle para la biodiversidad: el ‘Parque Nacional de Etosha’ (Namibia) ha sufrido un devastador incendio, hogar de 114 especies de mamíferos

30 de septiembre de 2025
Publicado Animal Behaviour confirman cómo actividad humana influye comportamiento nutrias
Naturaleza

Publicado en Animal Behaviour: confirman cómo la actividad humana influye en el comportamiento de las ‘nutrias’

30 de septiembre de 2025
Comunitat Valenciana Fundación Oceanogràfic reintroducen 33 ejemplares loinas tramo río Magro afectado dana
Naturaleza

La Comunitat Valenciana y la Fundación Oceanogràfic reintroducen 33 ejemplares de ‘loinas’ en el tramo del río Magro, afectado por la dana

30 de septiembre de 2025
restos 2ª Guerra Mundial dan cobijo variada gran cantidad biodiversidad
Naturaleza

Los restos de la 2ª Guerra Mundial dan cobijo a una variada y gran cantidad de biodiversidad

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados