Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Nueva zona botánica de 10 hectáreas en el parque del Alamillo

El proyecto, con un presupuesto de 1,5 millones, ha incluido la reordenación de las distintas especies vegetales, con más espacio entre los distintos árboles y arbustos, y el reciclaje de antiguos monolitos de la Exposición Universal como refugios para aves, reptiles, conejos e insectos, entre otros animales. Estos monolitos han sido decorados por el artista Luigi Maraez y su uso como refugio ha permitido ya, por ejemplo, aumentar la población de especies protegidas, como el lagarto ocelado, en el Parque.

La adecuación de esta zona ha incluido también intervenciones paisajísticas, de forma que el visitante pueda disfrutar no sólo de este espacio natural, sino también de los hitos visuales más llamativos de su entorno, tales como el Puente del Alamillo, la torre de RTVE-A, el monumento a Colón o el propio Cortijo del Alamillo.

Por tanto, estos terrenos, que estaban pensados antes para el cultivo más intensivo de plantas, pasan ahora a convertirse en el verdadero corazón de la biodiversidad del parque, de acuerdo con las recomendaciones formuladas por expertos de la Estación Biológica de Doñana y de la Universidad de Sevilla.

Los ciudadanos pueden ya mismo visitar esta colección botánica, que va a permitir los accesos, siempre guiados, para garantizar la preservación del ámbito. Las visitas tendrán lugar en grupo, los sábados y festivos.

Junto a los viveros, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha finalizado también la reforma del invernadero anejo, gracias al cual se pueden mostrar al público medio centenar de especies vegetales muy valiosas, parte de ellas cedidas a Sevilla por los países participantes en la Exposición Universal de 1992. La inversión ha sido de 207.000 euros.

XVI aniversario

La inauguración de la zona del vivero, que ocupa unas 10 hectáreas, y del invernadero anejo ha sido el acto central de la celebración del XVI aniversario del Alamillo, que ha incluido también animación musical, talleres infantiles y una gran tarta conmemorativa de la efeméride.

En la actualidad, el Parque del Alamillo es uno de los pulmones del área metropolitana de Sevilla y referente para la gestión de las zonas verdes tanto de la provincia como del resto de Andalucía. Con 1,5 millones de visitantes anuales, este espacio se ha consolidado tanto por su uso público como desde el punto de vista ambiental.

Además de las obras de esta primera fase de la ampliación, la Consejería de Vivienda ha acometido en los últimos meses diversas actuaciones de mantenimiento y mejora del recinto (como la construcción de un nuevo aparcamiento de 355 plazas en su zona Norte, la construcción de un nuevo quiosco o el nuevo sistema de riego). Todo el conjunto de actuaciones en marcha o recién finalizadas en el recinto han supuesto una inversión autonómica de 3,5 millones de euros y han permitido además la creación de 220 puestos de trabajo.

 

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés