ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Miguel Delibes, máxima autoridad mundial sobre el lince ibérico, galardonado en los Premios Ones Mediterrània en su XXIV Edición

by Pablo MantenimientoWeb
17 de mayo de 2018
in Naturaleza
Miguel Delibes

Miguel Delibes, que es el primer hijo del gran novelista castellano del mismo nombre, tuvo como uno de sus maestros al gran Félix Rodríguez de la Fuente.

Miguel Delibes de Castro (Valladolid, 1947) es uno de los biólogos españoles más prestigiosos y está considerado como la máxima autoridad mundial sobre el lince ibérico.

Delibes, que es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fue el director de la Estación Biológica de Doñana durante ocho años (entre 1988 y 1996). También es fundador y actual presidente de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos.




Miguel Delibes, que es el primer hijo del gran novelista castellano del mismo nombre, tuvo como uno de sus maestros al gran Félix Rodríguez de la Fuente. Así, durante tres años trabajó como redactor de la Enciclopedia Salvat de la Fauna, dirigida por Rodríguez de la Fuente y que ha sido traducida a más de quince idiomas.

Delibes es el autor de más de un centenar de artículos científicos, así como de libros sobre la distribución y conservación de la nutria, el lince y el quebrantahuesos en España. También ha escrito numerosas obras de divulgación sobre temas relacionados con la naturaleza.

La figura de Miguel Delibes es básica dentro de la historia del ecologismo en España porque es uno de los promotores del nacimiento y desarrollo de la Biología de la Conservación en nuestro país. Por todo ello ha recibido varios doctorados honoris causa y reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Nacional de Medio Ambiente o el Premio del Mérito a la Conservación del WWF.

Se le otorga un Premi Ones por su papel fundamental en el desarrollo de la biología de la conservación en España, por ser pionero en el estudio del lince ibérico y haber contribuido decisivamente a su recuperación, por su modélica gestión como responsable de Doñana, y por ser un referente del ecologismo español tanto desde la investigación como la divulgación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Birds VR Guardianes Cielo busca jóvenes involucren conservación naturaleza
Naturaleza

Birds VR: Guardianes del Cielo, en busca de jóvenes que se involucren en la conservación de la naturaleza

9 de septiembre de 2025
estudio Oficina Europea Medio Ambiente revela peces UE contaminados sustancias químicas
Naturaleza

Un estudio realizado por la Oficina Europea de Medio Ambiente revela que los peces de la UE están contaminados con ‘sustancias químicas’

9 de septiembre de 2025
Exigen prohibición cazar lobo zonas afectadas últimos incendios forestales
Naturaleza

Exigen la ‘prohibición’ de cazar al lobo en las zonas afectadas por últimos incendios forestales

8 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad OK subvención renaturalización urbana Valdepeñas
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: da el OK a una subvención para la ‘renaturalización urbana’ de Valdepeñas

8 de septiembre de 2025
retos ecoturismo cambio climático
Naturaleza

Los retos del ‘ecoturismo’ ante el cambio climático

7 de septiembre de 2025
Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados