Actualizar

martes, junio 6, 2023

Exposición Lagos del pasado

La muestra procede del Instituto Geológico y Minero de España, declaró el técnico de Paleobotánica del Jardín Botánico Ángel Montero. Se presentan distintas zonas del territorio nacional que hace entre 12 y 300 millones de años constituían grandes masas de agua, pero que en la actualidad se han secado debido, entre otras causas, a la acumulación de sedimentos.

Así, los lagos del pasado encierran una historia poco conocida, puesto que miles de organismos de animales y plantas que vivieron en ellos, tras descubrirse en estado fósil, permiten conocer las condiciones de vida que existían hace millones de años.

De este modo, la exposición recorre distintos lugares de gran interés histórico como las lagunas de Siles (Jaén), y Gallocanta (Zaragoza), el lago de Sanabria (Zamora) o lo que fue la laguna de La Janda (Cádiz).

De forma paralela a la actividad, también se desarrollan tres conferencias en el Botánico. La primera de ellas se celebra hoy, sobre los dinosaurios de La Rioja; la segunda será el martes 27 de octubre, acerca de los insectos de aquellos tiempos; y la última será el día tres del próximo mes de noviembre, donde se tratará el mundo de las plantas.

 

Andalucía Investiga

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés