Actualizar

sábado, junio 3, 2023

40.000 kilómetros cuadrados de aguas españolas catalogadas por Seo/Birdlife, para la conservación de aves marinas

De las áreas identificadas, 10 de ellas se encuentran en el archipiélago canario, ocho en el noroeste peninsular (Cantábrico), ocho en la zona de transición Mediterráneo-Atlántico (entre el mar de Alborán y el golfo de Cádiz) y 16 en el Mediterráneo. No obstante, Ruiz lamentó que hay cuatro zonas muy importantes para las aves marinas que no están en España. Por ello, afirmó que es de especial relevancia y urgencia reforzar los convenios internacionales para proteger de forma más efectiva a todas las especies, pues las zonas que no se encuentran en aguas españolas se rigen por otras normas y acuerdos. «Hay que dar cobertura a nuestras aves más allá de nuestras aguas y de las de la Unión Europea», defendió.

El inventario cubre 27 especies marinas que se encuentran en dichas áreas, aunque estos espacios también tienen valor para otras especies, como las tortugas marinas, por lo que Ruiz cree que la protección de estos espacios marinos también será beneficiosa para otros muchos organismos. El medio marino ha estado muy olvidado y ahora urge poner freno al deterioro de los mares y de sus especies», señaló la directora. Ruiz apuntó que durante los cinco años que duró la investigación las principales amenazas detectadas para las aves marinas fueron la pesca, la acuicultura y el tráfico náutico.

Hace unos años las aves marinas constituían un grupo desconocido y no se protegían, afirmó el presidente de Seo/Birdlife, Eduardo de Juana. Ahora se han convertido en una «prioridad» para esta organización, aseveró. «No es pedir tanto» que ese 5% de las aguas españolas, que suponen las 42 áreas identificadas, se gestione bien y se proteja de manera efectiva, expuso. De Juana señaló que este proyecto ha sido «ejemplar» y servirá como marco metodológico para identificar futuras áreas. En estos momentos se lleva a cabo proyectos similares en otros países, como Malta, Grecia y Francia, detalló.

 

www.consumer.com – EROSKI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés