ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

40.000 kilómetros cuadrados de aguas españolas catalogadas por Seo/Birdlife, para la conservación de aves marinas

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de octubre de 2009
en Naturaleza
40.000 kilómetros cuadrados de aguas españolas catalogadas por Seo/Birdlife

De las áreas identificadas, 10 de ellas se encuentran en el archipiélago canario, ocho en el noroeste peninsular (Cantábrico), ocho en la zona de transición Mediterráneo-Atlántico (entre el mar de Alborán y el golfo de Cádiz) y 16 en el Mediterráneo. No obstante, Ruiz lamentó que hay cuatro zonas muy importantes para las aves marinas que no están en España. Por ello, afirmó que es de especial relevancia y urgencia reforzar los convenios internacionales para proteger de forma más efectiva a todas las especies, pues las zonas que no se encuentran en aguas españolas se rigen por otras normas y acuerdos. «Hay que dar cobertura a nuestras aves más allá de nuestras aguas y de las de la Unión Europea», defendió.

El inventario cubre 27 especies marinas que se encuentran en dichas áreas, aunque estos espacios también tienen valor para otras especies, como las tortugas marinas, por lo que Ruiz cree que la protección de estos espacios marinos también será beneficiosa para otros muchos organismos. El medio marino ha estado muy olvidado y ahora urge poner freno al deterioro de los mares y de sus especies», señaló la directora. Ruiz apuntó que durante los cinco años que duró la investigación las principales amenazas detectadas para las aves marinas fueron la pesca, la acuicultura y el tráfico náutico.

Hace unos años las aves marinas constituían un grupo desconocido y no se protegían, afirmó el presidente de Seo/Birdlife, Eduardo de Juana. Ahora se han convertido en una «prioridad» para esta organización, aseveró. «No es pedir tanto» que ese 5% de las aguas españolas, que suponen las 42 áreas identificadas, se gestione bien y se proteja de manera efectiva, expuso. De Juana señaló que este proyecto ha sido «ejemplar» y servirá como marco metodológico para identificar futuras áreas. En estos momentos se lleva a cabo proyectos similares en otros países, como Malta, Grecia y Francia, detalló.




 

www.consumer.com – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos