ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Unas 300 especies de aves conviven en las lagunas de la Nava palentina

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de enero de 2019
en Naturaleza
Unas 300 especies de aves conviven en las lagunas de la Nava palentina

En la actualidad, la Nava es una laguna artificial que fue recuperada hace más de una década y que está gestionada por la consejería de Medio Ambiente de la Junta y una parte se destina a la conservación de aves.

Las Lagunas de la Nava de Palencia, ubicadas en los campos del sur de la provincia, dan cobijo en torno a 300 especies de aves entre gansos, avutardas, aguiluchos, o aves propias de este hábitat repartidas entre la Laguna de la Nava y la de Boada.

La Laguna de la Nava, denominada en el pasado ‘el Mar de Campos’ pudo llegar a ocupar algunos años alrededor de 4.000 hectáreas. Actualmente, tiene una extensión de 420 y alberga zonas de conservación y protección para las aves y otras en las que se compatibiliza este uso con el pastoreo tradicional que desde siempre se ha desarrollado en estas praderas.




En la actualidad, ‘la Nava’ es una laguna artificial que fue recuperada hace más de una década y que está gestionada por la consejería de Medio Ambiente de la Junta y una parte se destina a la conservación de aves. Así, la laguna se inunda en otoño y se deseca durante el estío para recibir a estas especies.

En esta laguna, uno de los Espacios Naturales más importantes de toda la Comunidad Autónoma desde el punto de vista faunístico, están catalogadas 253 especies de vertebrados, destacando sin duda, las 221 especies de aves, que suponen algo más del 41 por ciento de las especies de España, incluidas las Islas.

Si se elige otoño-invierno para visitarla lo que se puede ver son miles de gansos y patos procedentes del norte de Europa. Si por el contrario se visita en primavera-verano cambiaremos la cantidad por una mayor variedad de especies aves que estarán de paso o nidificando en la laguna.

Asimismo, de octubre a marzo acoge abundantísimos contingentes de anátidas que llegan a alcanzar las 20.000 aves en algunos inviernos. Es zona de importancia internacional para el ánsar común con concentraciones máximas de hasta 10.000 individuos y otras muchas especies de patos, como azulones, cercetas, silbones o cucharas, se cuentan por cientos o miles.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos