ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La inversión de MARM durante estos dos últimos años es de casi 600 millones de euros del plan Alto Guadiana

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de noviembre de 2009
en Naturaleza
La inversión de MARM durante estos dos últimos años es de casi 600 millones de euros del plan Alto Guadiana

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha explicado hoy en el Senado las distintas actuaciones de emergencia que está desarrollando el MARM para mejorar los problemas que presenta el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Elena Espinosa ha señalado que se está trabajando para detener y extinguir la combustión de la turba y se están utilizando asimismo los derechos de agua de nueve fincas rústicas adquiridas por el Ministerio, por valor de más de 2,2 millones de euros, para su extinción.

Además ha explicado que se va a incrementar el ritmo de los trabajos de la tubería de la Llanura Manchega y de las obras complementarias necesarias para transportar eficientemente un volumen de agua que permita inundar Las Tablas e iniciar la recuperación del humedal. La finalización de los trabajos está prevista para enero del 2010.




Por otra parte, la ministra ha anunciado que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha decidido proponer al Consejo de Ministros el desembalse de 20 hectómetros cúbicos.

Por último, y entre las actuaciones que está llevando a cabo el MARM a medio y largo plazo ha destacado las previstas en el Plan Especial del Alto Guadiana que contemplan la regularización de pozos, la compra de derechos de agua y la instalación de caudalímetros.

El conjunto de las actuaciones relacionadas con el Plan Especial del Alto Guadiana, con el desarrollo sostenible de la zona y las medidas de emergencia concretas destinadas a la recuperación del ecosistema del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, supondrán una inversión aproximada de 600 millones de euros en el periodo 2008/2010.

MARM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos