Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Científicos han identificado al pariente más antiguo del Tyrannosaurus rex

Los investigadores, tras llevar a cabo análisis del fósil, que se encuentra en el Museo de Historia Natural de Londres, encontraron evidencias que lo vincula a los tiranosaurios. El ‘proceratosaurio’ era un carnívoro bípedo que pudo haber medido unos tres metros de largo y pesado hasta 60 kilos.

Los paleontólogos utilizaron técnicas de tomografía computarizada (TC) para generar imágenes en 3D del cráneo, con las que pudieron investigar en detalle la estructura interna del fósil. «Se trata de un espécimen único», dijo a la BBC la doctora y encargada de paleontología del museo, Angela Milner.

Los tiranosaurios son la familia más famosa de dinosaurios. El fósil fue originalmente descrito como una nueva especie de ‘Megalosaurus’, y fue regalado al museo en 1942.

La doctora Milner explica que a pesar de las obvias diferencias entre los cráneos del Proceratosaurus y el Tiranosaurio Rex, principalmente sus tamaños, tan distintos los dos comparten muchas similitudes. «Si miramos al Proceratosaurus en detalle vemos que tiene el mismo tipo de fosas a los lados del cráneo para aumentar los músculos de la mandíbula», explicó.

Igualmente, puntualizó que cuenta con el mismo tipo de dientes, en particular al frente de las mandíbulas. «Son dientes pequeños, en forma de bananos, que son exactamente el tipo de dientes que tiene el T. rex. Dentro del cráneo, donde pudimos mirar utilizando escáneres de TC, hay muchos espacios aéreos internos. El tiranosaurio los tenía también», añadió.

El doctor de la Colección Estatal de Paleontología y Geología de Bavaria en Munich, Alemania, Oliver Rauhut, afirma que es uno de los cráneos de dinosaurio mejor preservados que se han descubierto en Europa. «Es realmente sorprendente que no haya recibido más atención desde que fue descrito originalmente», agregó.

EP – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés