ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Científicos han identificado al pariente más antiguo del Tyrannosaurus rex

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de noviembre de 2009
en Naturaleza
Científicos han identificado al pariente más antiguo del Tyrannosaurus rex

Los investigadores, tras llevar a cabo análisis del fósil, que se encuentra en el Museo de Historia Natural de Londres, encontraron evidencias que lo vincula a los tiranosaurios. El ‘proceratosaurio’ era un carnívoro bípedo que pudo haber medido unos tres metros de largo y pesado hasta 60 kilos.

Los paleontólogos utilizaron técnicas de tomografía computarizada (TC) para generar imágenes en 3D del cráneo, con las que pudieron investigar en detalle la estructura interna del fósil. «Se trata de un espécimen único», dijo a la BBC la doctora y encargada de paleontología del museo, Angela Milner.

Los tiranosaurios son la familia más famosa de dinosaurios. El fósil fue originalmente descrito como una nueva especie de ‘Megalosaurus’, y fue regalado al museo en 1942.




La doctora Milner explica que a pesar de las obvias diferencias entre los cráneos del Proceratosaurus y el Tiranosaurio Rex, principalmente sus tamaños, tan distintos los dos comparten muchas similitudes. «Si miramos al Proceratosaurus en detalle vemos que tiene el mismo tipo de fosas a los lados del cráneo para aumentar los músculos de la mandíbula», explicó.

Igualmente, puntualizó que cuenta con el mismo tipo de dientes, en particular al frente de las mandíbulas. «Son dientes pequeños, en forma de bananos, que son exactamente el tipo de dientes que tiene el T. rex. Dentro del cráneo, donde pudimos mirar utilizando escáneres de TC, hay muchos espacios aéreos internos. El tiranosaurio los tenía también», añadió.

El doctor de la Colección Estatal de Paleontología y Geología de Bavaria en Munich, Alemania, Oliver Rauhut, afirma que es uno de los cráneos de dinosaurio mejor preservados que se han descubierto en Europa. «Es realmente sorprendente que no haya recibido más atención desde que fue descrito originalmente», agregó.

EP – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos