ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Abejorros ‘enamorados’ de las flores

by Pablo MantenimientoWeb
31 de enero de 2020
in Naturaleza
Abejorros ‘enamorados’ de las flores

Un reciente estudio ha encontrado las flores favoritas de los abejorros. El objetivo de esta investigación es ayudar a la conservación de las abejas.

Los hallazgos ya se están utilizando en la restauración forestal para aumentar y mejorar la calidad del hábitat de estos insectos polinizadores.

Muchas especies de abejorros de América del Norte han experimentado una disminución significativa en las últimas décadas. Los abejorros son polinizadores esenciales para plantas autóctonas y agrícolas, y su capacidad de volar en temperaturas más frías los hace polinizadores especialmente importantes a gran altura.




La disminución de los abejorros se ha atribuido a varios factores, incluida la falta de flores.

Las abejas no usan todas las flores por igual, y determinar qué flores usan las abejas puede ayudar a la conservación de las abejas al identificar las plantas específicas que necesitan para prosperar.

La nueva investigación examina qué flores seleccionan abejorros en la región de Sierra Nevada de California.

Investigadores del Instituto de Poblaciones de Aves, la Universidad de Connecticut y el Servicio Forestal del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos compararon qué especies de flores usaron las abejas en relación con la disponibilidad de cada especie de flor en el paisaje.

Descubrieron que cada especie de abejorro estudiada seleccionó una variedad diferente de flores, a pesar de que las abejas se alimentaban en el mismo paisaje.

Esta información puede ser útil para los administradores de tierras que están restaurando o administrando praderas y otros hábitats ribereños para abejorros autóctonos.

Este estudio del uso floral de los abejorros es inusual porque tuvo en cuenta la disponibilidad relativa de cada especie de planta para las abejas.

«Es importante considerar la disponibilidad de las plantas cuando se determina lo que las abejas seleccionan», apunta Jerry Cole, biólogo del Instituto para las Poblaciones de Aves y autor principal del estudio.

«A menudo, los estudios utilizan la proporción de capturas solo en una especie de planta para determinar cuáles son más importantes para las abejas -añade-. Sin comparación con la disponibilidad de esas plantas, se podría pensar que una planta es seleccionada preferentemente por las abejas, cuando simplemente es que es muy abundante».

Los investigadores capturaron, identificaron y liberaron abejorros en más de 400 parcelas de muestra en el Bosque Nacional Plumas. Registraron en qué flor se capturó cada abeja y estimaron la disponibilidad de flores en la parcela.

Aunque capturaron abejorros en más de 100 especies diferentes de flores, solo 14 de estas especies de plantas fueron seleccionadas preferentemente por cualquiera de las especies de abejorros.

Se capturaron trece especies de abejorros; y entre las cinco especies más comunes, cada una seleccionó una variedad diferente de flores, y cada una seleccionó al menos una especie de flor que no fue seleccionada por la otra especie de abejorro.

Además, el estudio encontró algunas asociaciones de abejas y abejorros previamente indocumentadas.

Por ejemplo, la ‘Bombus bifarius’ seleccionó preferentemente flores de aster de tallo grueso ‘Eurybia integrifolia‘, mientras que la ‘Bombus melanopygus’ seleccionó preferentemente flores de penstemon de Rydberg (‘Penstemon rydbergii’).

También descubrieron que las abejas usan diferentes especies de flores en diferentes momentos del verano, pasando de las flores de floración temprana a las de floración tardía, según el momento.

«Descubrimos plantas que fueron grandes ganadoras para todas las especies de abejorros, pero, al mismo tiempo, las especies de plantas que fueron muy importantes para una sola especie de abejorro», dice Helen Loffland, especialista en especies de praderas del Instituto de Poblaciones de Aves.

«Este estudio nos permitió proporcionar una lista concisa, con base científica, de especies importantes de plantas para usar en la restauración del hábitat que satisfará las necesidades de múltiples especies de abejorros y proporcionará flores durante todo el ciclo de vida anual», destaca.

El servicio forestal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ya ha utilizado los resultados del estudio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

abejorros flores tilo millones años polinizándolas
Naturaleza

Los abejorros ‘aman a las flores de tilo’, llevan al menos 24 millones de años polinizándolas

23 de septiembre de 2025
Fondo Protección Lobo Gobierno Asturias permitir caza especie no cinegética
Naturaleza

Fondo para la Protección del Lobo ‘arremete’ contra el Gobierno de Asturias por permitir la caza de una ‘especie no cinegética’

23 de septiembre de 2025
gran aullido lobo Madrid cielo
Naturaleza

El gran aullido de lobo: de Madrid al ‘cielo’

23 de septiembre de 2025
frutos secos cambio climático alimentos oso
Naturaleza

Las especies productoras de ‘frutos secos’ mermarán por el cambio climático, son alimentos ‘clave’ para el oso

23 de septiembre de 2025
vallado perimetral carretera P-405 Palencia reducirá atropellos linces ibéricos zona reintroducción Cerrato
Naturaleza

Un vallado perimetral en la carretera P-405 en Palencia reducirá los ‘atropellos de linces ibéricos’ en la zona de reintroducción del Cerrato

23 de septiembre de 2025
Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados