ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendente, descubren nuevas especies de tiburón sierra de seis branquias en el océano Índico

by Pablo MantenimientoWeb
23 de marzo de 2020
in Naturaleza
Sorprendente
Kaja y Anna, como las han llamado cariñosamente los biólogos, son dos nuevas especies de tiburón sierra halladas en aguas poco profundas del océano Índico occidental.

Mientras investigaban las pesquerías de pequeña escala en el océano Índico, entre las islas de Madagascar y Zanzíbar (Tanzania), un equipo internacional de investigadores encontró por casualidad dos tiburones sierra, que en lugar de tener cinco branquias, tenían seis, y que eran nuevos para la ciencia.

“Los tiburones sierra de seis branquias son realmente extraordinarios ya que la mayoría de estos escualos tienen cinco hendiduras branquiales a cada lado”, recala Simon Weigmann, del Laboratorio de Investigación sobre los Elasmobranquios en Hamburgo (Alemania) y autor principal del estudio que se ha publicado en la revista PLoS ONE, que se emocionó con el hallazgo de las dos nuevas especies.

Los tiburones, denominados Pliotrema kajae y Pliotrema annae –Kaja y Anna, cariñosamente–, fueron encontrados a poca profundidad y medían cerca de 1,5 metros de longitud. Su apéndice rostral u hocico en forma de sierra era largo con afilados dientes de diferentes tamaños que se alternaban para que los grandes encajaran con los pequeños.




Este tipo de peces carnívoros, que tienen sus órganos sensoriales con bigotes cerca de su boca para detectar presas como peces, crustáceos y calamares, viven sobre todo en las aguas templadas de los tres principales océanos (Pacífico, Atlántico e Índico).

Sin embargo, las poblaciones de estos escualos han disminuido en las últimas dos décadas debido a la pesca comercial. Las dos nuevas especies no serán una excepción y probablemente también se verán afectadas debido a la poca profundidad a la que se han encontrado.

Vulnerables a la sobrepesca

“Esta suposición, junto a su rango limitado y la aparente rareza de ambas especies, plantea la preocupación de que sean vulnerables a la sobrepesca y que puedan estar en continuo declive”, subraya Weigmann.

Según el investigador, esto podría ser especialmente alarmante en el caso del tiburón sierra Anna por su pequeño rango conocido, su rarea y el hecho de aparecer en aguas poco profundas. “La especie solo se conoce en profundidades de 20 a 35 metros”, indica el biólogo marino.

El hallazgo de especímenes de museo sin identificar, coincidentes con las dos nuevas especies por parte del equipo también demostró lo infravalorado que está el registro de tiburones y la necesidad de evaluar el impacto de la sobreexplotación en estos peces.

“El descubrimiento refuerza lo importante que es el océano Índico occidental en términos de biodiversidad de tiburones y rayas, pero sobre todo nos muestra todo lo que aún nos queda por conocer”, afirma Andrew Temple, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y coautor del estudio.

El trabajo también recalca la importancia de trabajar con comunidades locales. “Sin la ayuda de los pescadores, no hubiéramos descubierto estos animales. El conocimiento de su entorno es excepcional y nuestra misión es ayudarlos a preservar los animales marinos y los ecosistemas de los que dependen para sobrevivir”, concluyen los investigadores.

Referencia:

Simon Weigmann et al. “Revision of the sixgill sawsharks, genus Pliotrema (Chondrichthyes, Pristiophoriformes), with descriptions of two new species and a redescription of P. warreni Regan” PLoS ONE 18 de marzo de 2020

Fuente: Agencia Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
Tablas Daimiel censo aves bate récords
Naturaleza

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados