ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

by Sandra M.G.
8 de agosto de 2025
in Naturaleza
Tablas Daimiel censo aves bate récords

El censo de aves acuáticas del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel recoge que la reproducción de diferentes especies refleja un nuevo récord con máximos de la serie histórica reciente (1980-2025), un dato que se ha tomado con gran optimismo por parte de los expertos.

El pato colorado, una especie emblemática del parque fue la que tuvo mejores resultados y además, se ha recogido por primera vez la cría en este espacio protegido del flamenco, al tiempo que se ha constatado la recuperación de otras aves que se encuentran en peligro de extinción, como es el caso del fumarel común.

Un censo de aves muy halagüeño

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, uno de los últimos representantes del ecosistema de tablas fluviales en Europa, ha registrado en 2025 un censo de aves acuáticas excepcional. Nunca, en la serie histórica de seguimiento, se había detectado una diversidad y abundancia tan elevada de especies reproductoras.




El parque, gestionado conjuntamente por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha —a través de la comisión mixta de gestión—, se muestra como un refugio esencial para la avifauna ligada a medios acuáticos a nivel nacional y europeo.

Las Tablas de Daimiel son un humedal complejo, modelado por los desbordamientos de losríos Guadiana y Gigüela y la descarga de un acuífero profundo, que dan lugar a un mosaico de vegetación palustre y lagunas someras de enorme valor ecológico. A pesar de estar sometido a fuertes presiones por el cambio climático y la sobreexplotación de aguas subterráneas, cuando se recuperan los niveles hídricos, el parque se transforma en un hervidero de vida.

Datos de la reproducción de aves en 2025

Este año ha sido muy positivo en la reproducción de algunas especies singulares:

  • Pato colorado: emblema del Parque Nacional, se han contabilizado entre 1.350 y 1.400 parejas reproductoras, siendo el mejor dato de reproducción de la serie histórica reciente (1980-2025). En junio se llegaron a censar 1.800 machos de pato colorado en su concentración previa a su migración de muda de pluma. Esta población tan significativa ha sido posible gracias a una presencia generalizada de praderas de plantas subacuáticas de las que se alimentan.
  • Porrón europeo: entre 500 y 550 parejas, igualando los mejores años de la serie histórica históricos (1997 y 2010) con un gran éxito reproductor.
  • Porrón pardo: en peligro crítico de extinción, con un número de parejas reproductoras entre 28 y 32 parejas, con al menos 14 polladas y unos 98 pollos. Estos datos consolidan a Las Tablas de Daimiel como un humedal vital para la conservación de esta especie.
  • Cerceta pardilla: también en situación crítica de extinción, con 3 parejas reproductoras, habiéndose observado una hembra con siete pollos.
  • Malvasía cabeciblanca: récord histórico en el Parque Nacional con 90-95 parejas, 74 polladas observadas y unos 454 pollos avistados. En 2024, el humedal con más presencia de esta especie en España alcanzó 54 polladas observadas. Recientemente, se observaron hasta 548 individuos en el Parque Nacional entre adultos y pollos.
  • Fumarel común: especie muy escasa como reproductora en España y en peligro de extinción, se ha reproducido por primera vez en el parque, con una población nidificante de 20-25 parejas.
  • Flamenco común: por primera vez se ha constatado la cría en el parque, con al menos 51 pollos.

Continuando con las ardeidas, podemos señalar:

  • Garza imperial: 50-55 parejas repartidas en cuatro garceras del parque.
  • Garceta grande: entre 52 y 57 parejas, compartiendo garceras con la garza imperial, siendo cifras muy elevadas en el contexto nacional.
  • Garcilla cangrejera: 7-9 parejas, consolidándose como especie reproductora tras años de ausencia.
  • Garcilla bueyera: reaparición de la colonia existente con anterioridad, compartiendo espacio con la colonia con cormoranes del Parque.

Otras especies destacadas

  • Fumarel cariblanco: 1.300 parejas, con gran éxito reproductor, con segundas y terceras puestas de huevos.
  • Zampullín cuellinegro: entre 330 y 350 parejas formando colonias mixtas con los fumareles cariblancos.
  • Somormujo lavanco: entre 180-195 parejas reproductoras, siendo uno de los mejores de la serie histórica (1980-2025).
  • Gaviota reidora: unas 490 parejas reproductoras en colonias mixtas con fumarles cariblancos.

Un refugio muy especial para una especie singular

Requiere especial mención el escribano palustre iberoriental, pequeña ave paseriforme en situación crítica de extinción, con presencia de 19 ejemplares censados que hace que el parque sea uno de los principales núcleos reproductores de esta subespecie en la Península. Por todo ello, nos encontramos ante el mejor censo de aves nidificantes del P.N. Las Tablas de Daimiel de la serie histórica reciente (1980-2025).

Las Tablas de Daimiel demuestran, una vez más, que con presencia de agua de calidad, la naturaleza responde con fuerza, convirtiéndose en un hervidero de vida y un lugar vital para la conservación de numerosas aves acuáticas.

Si bien es cierto, que esta recuperación excepcional de la avifauna del parque no habría sido posible sin la mejora hídrica que ha registrado Las Tablas de Daimiel en estos últimos meses, es fundamental recordar que el deterioro que viene sufriendo el parque no se revierte en una temporada y que hay mucho que hacer, antes de considerarlo como recuperado. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
cantabria guardia foco gripe aviar bizkaia
Naturaleza

Cantabria ‘en guardia’ por el foco de gripe aviar en Bizkaia

8 de agosto de 2025
Día Internacional del Gato 2024 (IFAW) mascotas
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025 (IFAW)

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados