ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tablas de Daimiel: un informe alerta del deterioro del humedal y plantea medidas de recuperación

by Victoria H.M.
28 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
Tablas de Daimiel: un informe alerta del deterioro del humedal y plantea medidas de recuperación

El Comité Científico de la Red de Parques Nacionales ha emitido un informe donde se destaca la situación de deterioro hidrológico que sufre el humedal del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. En el análisis, remitido al Consejo de la Red de Parques Nacionales, se exponen además una serie de recomendaciones para la recuperación de esta zona ambiental.

Para los autores del informe, el problema se iría solucionando si se acaba con los regadíos ilegales, además de con el saqueo del agua en el área. Medidas mucho más contundentes, explican, que otro tipo de actuación hecha hasta ahora y que se considera «tiritas» que no atajan el problema de raíz.

Esta propuesta se puso ayer martes sobre la mesa en la vigesimoséptima sesión en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) donde se abordaron cuestiones estratégicas para la conservación y mejora del conjunto de espacios que conforman esta Red.




Red de Parques Nacionales estudia un informe sobre el deterioro de las Tablas de Daimiel

El Consejo de la Red de Parques Nacionales ha recibido este martes el informe del Comité Científico de la Red sobre la situación hidrológica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en el que se analizan las causas del deterioro del humedal y se plantean recomendaciones para su recuperación.

El informe ha sido elaborado a petición del propio Consejo, y los ecologistas se han mostrado preocupados por la salud de este parque que han considerado que está «en la UVI» y han dejado claro que «hidrológicamente no se sostiene su mantenimiento». Han añadido que se debe atacar la raíz del problema, acabando con los regadíos ilegales y con el «saqueo del agua en el área» porque «cualquier otra medida para que Daimiel tenga agua son tiritas».

Este órgano ha celebrado este martes su vigesimoséptima sesión en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en una reunión dirigida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y en la que se han abordado cuestiones estratégicas para la conservación y mejora del conjunto de espacios que conforman la Red, según ha informado este ministerio en un comunicado.

Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas (El Hierro)

Asimismo, el Consejo ha anunciado nuevas acciones de conservación que llevará a cabo entre las que se encuentran la propuesta de declaración del Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas, junto a la isla de El Hierro, que sería el primero «exclusivamente marino».

Tras la reunión, los representantes de varias organizaciones ecologistas se han alegrado de este avance y han declarado «que se venía persiguiendo desde hace muchísimo tiempo» y que «da respuesta a que la Red de Parques Nacionales recoja la totalidad de los sistemas naturales de importancia nacional».

«Si todo avanza como esperamos yo creo que en un año puede estar declarado el parque», han expresado, al tiempo que han recalcado que la aprobación de un parque nacional es un proceso lento.

Por otra parte, en la reunión se ha informado sobre la Memoria anual de la Red de Parques Nacionales correspondiente a 2023, que recoge los principales datos y actuaciones desarrolladas durante ese ejercicio. En ese sentido, los representantes ecologistas han alertado sobre la masificación de los parques, con un número de visitas que está «a niveles máximos históricos» y que generan problemas de conservación.

Este problema se sentiría especialmente en los parques canarios, sobre todo en el del Teide, así como en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, debido a su proximidad a una población como la de Madrid, según han explicado. Por ello, han indicado que «hay que ocuparse de estos problemas, hacer estudios de la capacidad de carga de estos parques y realizar una buena planificación de las visitas».

Finalmente, el Consejo ha decidido crear un grupo de trabajo específico sobre financiación adicional vinculada al uso público en los parques nacionales con el objetivo de «explorar nuevas vías que refuercen la sostenibilidad económica del sistema, sin comprometer los principios de conservación que rigen los parques nacionales». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados