ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

WWF denuncia que la UE ha financiado el colapso del atún rojo con 34.5 millones de euros

by Pablo MantenimientoWeb
4 de diciembre de 2009
in Naturaleza
WWF denuncia que la UE ha financiado el colapso del atún rojo con 34.5 millones de euros

Raúl Romeva, Eurodiputado de Iniciativa per Catalunya Verds, adscrito a Los Verdes europeos, envió en septiembre una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea, expresando su preocupación por la sobrecapacidad de la flota que se dirige al atún rojo, y pidiendo información sobre los subsidios que se estaban concediendo a esta industria. Ante ello, se le ha dado la siguiente respuesta (1/12/09):

~      Entre 2000 y 2008, la UE dio 34.5 millones de euros a la industria de atún rojo en el Mediterráneo para apoyar a su flota. Además, los Estados miembros aportaron, de forma individual y adicional, otras cantidades de dinero que no se reflejan en los datos facilitados por la UE. De igual forma, Europa ha financiado también la construcción de las granjas de engorde de atún, lo que ha agravado el problema. En el caso de España, se destinaron a este objetivo seis millones de euros hasta el año 2003.

~      23 millones de euros fueron destinados a ayudas a la construcción de nuevos barcos, incluyendo modernos cerqueros, buques de pesca que usan alta tecnología y que son capaces de capturar grandes cantidades de atún en una sola operación.




~      10.5 millones de euros se destinaron a la modernización de los pesqueros ya existentes.

~      Sólo se invirtió un millón de euros en el desguace de buques, todos ellos artesanales.

~      Un total de 611 pesqueros se vieron involucrados, y los beneficiarios fueron Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta y España.

~      La respuesta de la Comisión Europea dice que “el número de barcos comunitarios con licencia para pescar atún rojo en 2009 fue 859, lo que equivale a 52.553 de GT (tonelaje bruto), una capacidad de pesca mucho mayor de la cuota de captura asignada a la UE para 2009: 12.4000 toneladas.

ôEn el  mismo periodo, la media de la talla de capturas de atún rojo pescado en el Mediterráneo se ha reducido a la mitad. Como ejemplo, en aguas españolas la media eran 159 kg en 1994, mientras que en 2009 apenas se ha llegado a 77 kg. Esto indica claramente un declive de los atunes reproductores, y que, si la tendencia continúa, esto podría suponer su desaparición en 2012.

ô“Estoy impresionado ante la cantidad de subsidios que se le dan a la flota de atún rojo”, comentó Raúl Romeva i Rueda. “Esto muestra claramente la hipocresía de la UE, que insiste en la necesidad de conservar las poblaciones pesqueras, mientras fomenta la rápida expansión de una flota que ya es desmesurada”.

ô“Es un escándalo que los subsidios dañinos de la UE hayan ayudado a crear una  flota monstruosa que está a punto de acabar con la especie”, apuntó Raúl García, Responsable de Pesquerías de WWF España. “Los ciudadanos europeos han regalado millones de euros a la industria del atún, dando como resultado el fin de una pesquería milenaria. Y concluyó: WWF pide que la UE no dé más dinero público para alimentar este negocio”.

 

WWF


TEMÁTICAS RELACIONADAS

naturaleza refugios fauna agro sistemas
Naturaleza

Soluciones basadas en la naturaleza: instalar refugios para la fauna en diferentes agro sistemas

7 de julio de 2025
La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos
Naturaleza

La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos

7 de julio de 2025
Plagas comunes un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo
Naturaleza

Plagas comunes: un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo

7 de julio de 2025
Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia
Naturaleza

Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia

7 de julio de 2025
zoonosis problema grave
Naturaleza

Las zoonosis son un problema grave que se debe atajar a tiempo

7 de julio de 2025
Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados